2023-05-31 05:15:53

Fogasa

28/05/2009 Usuario LexaGo

Buenas tardes. En empresas de menos de 25 trabajadores que se hacen despidos objetivos el Fogasa paga el 40% de de la indemnización. Mi duda es si la empresa debe estar en pérdidas, y si el trabajador reclama la indemnización directamente al Fogasa, la empresa recibe una inspección para certificar su insolvencia????. Un saludo y gracias.

Respuesta de abogado

29/05/2009 LEXA Abogados
Buenos días:



Hay dos tipos de responsabilidades que debe asumir el FOGASA. La primera,la más conocida, la responsabilidad en todos áquellos supuestos en los que el trabajador no puede percibir salarios o la indemnización por despido porque su empresa no puede pagarle por encontrarse en situación de insolvencia, concurso de acreedores, etc.



Y luego existe otro tipo de responsabilidad que también asume el FOGASA, que es la referida a áquellas empresas de menos de 25 trabajadores que no se encuentran en situación de insolvencia, etc, pero que realizan despidos objetivos por causas económicas. A estas empresas, como la vuestra, el FOGASA abona el 40% de la indemnización por despido, siempre y cuando el despido sea procedente. Es decir, que si posteriormente el trabajador demanda, y el despido objetivo es declarado improcedente, por no haber justificado correctamente las causas económicas, técnicas, organizativas, o de producción, el FOGASA no abonará nada de la indemnización de 45 días por año de servicio.



Además dicha obligación del FOGASA se aplica de forma directa, de tal forma que será directamente el propio trabajador el que tiene que reclamarlo al FOGASA, por lo que la empresa únicamente deberá abonar la diferencia.



Normalmente muchas empresas consideran que deben abonar directamente ellas toda la indemnización y luego reclamar el 40% al FOGASA y no es así, ya que se puede abonar solo la diferencia. Es conveniente en esos casos indicar al trabajador cómo reclamar al FOGASA las cantidades.



En todo caso, entiendo que en estos casos, la carta de despido objetivo debe acreditar perfectamente las causas económicas o productivas, ya que el FOGASA podría revisar dicha causa a través de la Inspección de Trabajo.



Esperamos haber resuelto su consulta.



Reciba un cordial saludo
LexaGo

LexaGo contestó esta consulta laboral a otro usuario

LexaGo te resuelve AHORA tu consulta
¡Conforme a la última jurisprudencia!

      Recibirás tu respuesta al momento
      ✍🏻 Explica brevemente el contexto ❓ Resume tu duda en una sola pregunta 🗣 Recuerda expresarte en tu lenguaje diario
        Caracteres restantes: X

          LA PRIMERA INTELIGENCIA ARTIFICIAL LABORAL CREADA Y SUPERVISADA POR ABOGADOS CON LA QUE YA NO BUSCAS, AHORA PREGUNTAS
          Jurisprudencia
          Velocidad
          Personalización
          Haz click aquí si ya eres cliente para ver esta respuesta

          Consultas relacionadas

          cargando

          LexaGO

          Consultas laborales resueltas en menos de un minuto

          *El periodo de prueba es gratuito, sin compromiso y sin necesidad de tarjeta de crédito

          Somos abogados

          Eduardo Castilla Baiget
          Eduardo Castilla Baiget
          Socio de Grupo LEXA. Colegiado en el Muy Ilustre Colegio de Abogados de Pamplona
          Lucia Gesta Labiano
          Lucia Gesta Labiano
          Abogada laboralista
          Juncal Fernández
          Juncal Fernández
          Licenciada en Derecho por la Universidad de Navarra
          Adrián Ventura
          Adrián Ventura
          Graduado en Derecho por la Universidad Pública de Navarra