Finalizacion De La Reduccion De Jornada.negativa De La Trabajadora

10/02/2011 Usuario LexaGo

LA TRABAJADORA FINALIZA AHORA LOS OCHO AÑOS DE REDUCCION DE JORNADA POR CUIDADO DE HIJO.LA EMPRESA LA NECESITA A JORNADA COMPLETA Y LA TRABAJADORA NO QUIERE REINCOPORARSE A JORNADA COMPLETA.¿QUE DEBE HACER LA EMPRESA? ¿ES FACULTAD DE LA TRABAJADORA EL PODER O NO VOLVER A SU JORNADA COMPLETA? A LA EMPRESA NO LE INTERESA SI NO SE REINCOPORA A JORNADA COMPLETA.

Respuesta de abogado

11/02/2011 LEXA Abogados
Buenos días:

La reincorporación a la jornada completa durante el período de reducción de jornada (es decir, HASTA que el niño cumple 8 años) es decisión que corresponde al trabajador con la única obligación de preavisar al empresario con quince días de antelación (artículo 37.6 del Estatuto de los Trabajadores). Cumplido ese requisito, la empresa no debe dilatar injustificadamente dicha reincorporación (entre otras, sentencia del TSJ de Madrid 29 de enero de 1998).

El derecho a reducción termina necesariamente al alcanzar el menor los ocho años de edad. Si pese a ello la situación se prolonga, sin que la empresa o el trabajador la denuncien, alguna sentencia ha entendido que el retraso del trabajador en solicitar la reincorporación no debe interpretarse como renuncia a la misma, sino que sólo afectará al momento en que haya de comenzar (Sentencia del TSJ de Madrid, de 14 de enero de 1998). De la misma forma, si la empresa se retrasa en solicitar la reincorporación tampoco significa que haya concedido dicha situación de reducción de jornada.

Por tanto, en vuestro caso, la trabajadora debe volver a jornada completa necesariamente. Para ello, hay que notificarle su nuevo horario de 8 horas. En el caso de que la trabajadora abandone el puesto de trabajo después de las 4 horas (media jornada) que venía trabajando hasta el día de hoy, constituye una infracción que es susceptible de sanción e incluso de despido.

No obstante, teniendo en cuenta que es un tema sensible, y de cara a un despido disciplinario procedente, los pasos que os aconsejamos son los siguientes:

- Primero, notificarle el nuevo horario.
- Segundo, si abandona su puesto de trabajo, al día siguiente, sancionar con amonestación por escrito.
- Tercero, si a pesar de la amonestación por escrito, sigue abandonando su puesto de trabajo, a los dos días, la misma sanción pero ahora con suspensión de empleo y sueldo de 3 días.
- Y Cuarto y final, si aún así, sigue abandonando su puesto de trabajo, a los 4 días de seguir incumpliendo tras la última sanción, notificarle el despido disciplinario procedente.

Lo que podría pasar es que la trabajadora, al verse sancionada, corrija su actitud y pase a trabajar a tiempo completo, que es lo que queréis. En cambio, si sigue abandonando su puesto de trabajo, procederá sanción y luego el despido.

Esperamos haber resuelto su consulta.

Reciba un cordial saludo.
Señal de advertencia Atención Señal de advertencia
Esta consulta es de otro usuario, puede no estar actualizada y no responder a tu duda concreta.
Haznos AHORA tu consulta
Te aseguras una respuesta 100% adaptada a tu caso, y con jurisprudencia
      Recibirás tu respuesta al momento
      ✍🏻 Explica brevemente el contexto ❓ Resume tu duda en una sola pregunta 🗣 Recuerda expresarte en tu lenguaje diario
        Caracteres restantes: X

          PRIMERA INTELIGENCIA ARTIFICIAL LABORAL CREADA Y SUPERVISADA POR ABOGADOS
          Haz click aquí si ya eres cliente para ver esta respuesta
          Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de Privacidad y los Términos de Servicio de Google.

          Somos abogados

          Joaquín Castiella Sánchez-Ostiz
          Joaquín Castiella Sánchez-Ostiz
          Socio director de Grupo LEXA. Colegiado en el Muy Ilustre Colegio de Abogados de Pamplona
          Lucia Gesta Labiano
          Lucia Gesta Labiano
          Abogada laboralista
          Juncal Fernández
          Juncal Fernández
          Licenciada en Derecho por la Universidad de Navarra
          Adrián Ventura
          Adrián Ventura
          Graduado en Derecho por la Universidad Pública de Navarra

          LexaGo Resuelve Consultas Laborales

          Da respuesta a tus clientes de forma mucho más rápida y con jurisprudencia en cada caso.