Fijos-Discontinuos Incapacidad Temporal Alta

03/08/2010 Usuario LexaGo

Buenos días:



Tenemos un trabajador fijo-discontinuo que está de baja por enfermedad común. El caso es que tiene programadas las paradas de todo el año. Supongo que le podemos dar de baja en la empresa según las fechas de parada previstas... Pero,entiendo que no le podemos dar de alta en la nueva campaña hasta que coja el alta por enfermedad no? ¿Cómo queda el calendario de paradas de una persona que está de baja? ¿habría que rehacerlo? ¿o seguir con lo acordado?

Por otro lado, cambiando de tema, ¿cabe hacer contratos fijos-discontinuos a 33 días? gracias

Respuesta de abogado

04/08/2010 LEXA Abogados
Buenos días:



El llamamiento debe producirse también en los supuestos en los que el trabajador esté en situación de incapacidad temporal, debiendo procederse por la empresa a su alta en la Seguridad Social, como con carácter general respecto de todos sus trabajadores fijos discontinuos (Sentencia del Tribunal Supremo, de 28 de julio de 1995).



Asimismo, tal y como se desprende de sentencia del TSJ de Extremadura, de 29 de mayo de 2008, el trabajador sí que tiene derecho...
Señal de advertencia Atención Señal de advertencia
Esta consulta es de otro usuario, puede no estar actualizada y no responder a tu duda concreta.

Haznos AHORA tu consulta

Te aseguras una respuesta 100% adaptada a tu caso, y con jurisprudencia

      Recibirás tu respuesta al momento
      ✍🏻 Explica brevemente el contexto ❓ Resume tu duda en una sola pregunta 🗣 Recuerda expresarte en tu lenguaje diario
        Caracteres restantes: X

          PRIMERA INTELIGENCIA ARTIFICIAL LABORAL CREADA Y SUPERVISADA POR ABOGADOS
          Haz click aquí si ya eres cliente para ver esta respuesta
          Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de Privacidad y los Términos de Servicio de Google.
          al complemento de la IT (si es que el mismo se recoge en convenio colectivo) en el tiempo que coincida a partir del llamamiento estando en IT.



          De esta forma, el calendario deber seguir con lo acordado.



          Con respecto a la posibilidad de realizar contratos para fomento de empleo de 33 días para fijos discontinuos, sí es posible. Asimismo, los formularios del INEM ya recogen dicha posibilidad.



          Esperamos haber resuelto su consulta.



          Reciba un cordial saludo.

          Somos abogados

          Joaquín Castiella Sánchez-Ostiz
          Joaquín Castiella Sánchez-Ostiz
          Socio director de Grupo LEXA. Colegiado en el Muy Ilustre Colegio de Abogados de Pamplona
          Lucia Gesta Labiano
          Lucia Gesta Labiano
          Abogada laboralista
          Juncal Fernández
          Juncal Fernández
          Licenciada en Derecho por la Universidad de Navarra
          Adrián Ventura
          Adrián Ventura
          Graduado en Derecho por la Universidad Pública de Navarra

          LexaGo Resuelve Consultas Laborales

          Da respuesta a tus clientes de forma mucho más rápida y con jurisprudencia en cada caso.