Buenas tardes,
Mi siguiente consulta es un poco complicada, por lo que trataré de explicarme lo mejor posible.
Situación: estamos con un ERE que finaliza el 30 de Junio.
Actualmente el personal de mantenimiento está contratado por nosotros:
- Jefe de Mantenimiento
- Técnicos de Mantenimiento
- Operarios de Mantenimiento
Pues bien, dentro de unos meses las refinerías se pondrán nuevamente en marcha, el ERE finalizará y todo el personal se reincorporará, pero queremos externalizar al personal de mantenimiento. Es decir, quedarnos con el Jefe de Mantenimiento y los Técnicos, y subcontratar a los Operarios.
Ya tenemos una empresa a la que subcontrataríamos, y nos gustaría, para que la gente no pierda tampoco su trabajo, que esa empresa los contratase y trabajasen para nosotros (el que quisiese claro).
¿Cómo puedo hacerlo sin incumplir ningún tipo de ilegalidad?
1. De baja voluntaria no se me van a querer ir. Alguno igual sí, pero otros no.
2. Despido improcedente... me obligaría a devolver las cuotas bonificadas (el 25% de las cont. comunes) que llevo bonificado desde el inicio del ERE.
3. Hacer un ERE de extinción sólo para ese colectivo... lo tendría difícil si saben que vamos después a externalizar el servicio.
¿Se puede realizar un despido objetivo de 20 días para ese colectivo si el motivo es la externalización del departamento?
Necesito saber cuál es la mejor forma de hacerlo.
Saludos y mil gracias como siempre.
LexaGO