Qué dice el Estatuto de los trabajadores sobre el máximo de horas de trabajo al año para el 2024 ¿Cuántas horas dice el Estatuto de los trabajadores que debemos trabajar como máximo al año?
En este sentido, se ha de tener en cuenta que el estatuto de los trabajadores no define una jornada máxima anual, sino que deja esta cuestión en manos de la negociación colectiva.
Por su parte, la jurisprudencia ha considerado que la jornada máxima anual es de 1.826 horas y 27 minutos, es decir, el equivalente a las 40 horas semanales. En este sentido, la sentencia del Tribunal Supremo, de 29 de junio de 2016. No obstante, como se ha adelantado, esta duración será la máxima que el convenio colectivo podrá establecer, pero esto no impide que el mismo pueda mejorar este derecho, estableciendo una jornada anual inferior a las 1.826 horas citadas.
Por ello, habrá que cumplirse con lo dispuesto en el convenio colectivo que resulte de aplicación, compensándose las diferencias entre la jornada fijada por el propio convenio y la jornada real que realizan los trabajadores, ya sean por exceso o por defecto, según lo acordado en convenio colectivo o, a falta de previsión al respecto, por acuerdo entre la empresa y los representantes de los trabajadores. Todo ello según el artículo 34.2 del Estatuto de los Trabajadores.
Por otro lado, se hace necesario matizar que, en virtud del artículo 34.3 del Estatuto de los Trabajadores, la jornada máxima diaria nunca podrá superar las 9 horas diarias, salvo que por convenio colectivo o, en su defecto, acuerdo entre la empresa y los representantes de los trabajadores se establezca otra distribución del tiempo de trabajo diario respetando en todo caso el descanso entre jornadas.