¿Es Posible Hacer Un Contrato Tiempo Parcial A Turnos??? (Inciso 3 Art. 36 Del Et)

14/05/2012 Usuario LexaGo

Buenos días,

En mi empresa trabajamos a turnos las 24 horas del día, pero me han planteado si es posible contratar a una persona a tiempo parcial (4 horas) y que trabaje a turnos. Es decir, incorporarla a trabajar a turnos, pero en vez de 8 horas, sólo 4, abonándole obviamente la parte proporcional de la turnicidad, de manera que trabaje de mañana, tarde o noche (según calendario), pero sólo 4 horas/turno.

Saludos y gracias.

Respuesta de abogado

15/05/2012 LEXA Abogados
Buenas tardes,

El inciso 3 del artículo 36 del Estatuto de los Trabajadores que, en concreto, regula al trabajo a turnos no establece ninguna limitación respecto al número de horas que debe durar cada turno. En consecuencia, en principio, no habría ningún obstáculo para la contratación de una persona a tiempo parcial para que trabaje en régimen de turnos. Las razones son las siguientes:

Ahora bien, el complemento a ser abonado por turnicidad corresponde ser abonado, en todo caso, de forma completa, ya que el mismo obedece a la forma en que se organiza el trabajo (según el art. 36.3 ET “en equipo, en el que los trabajadores ocupan sucesivamente los mismos puestos de trabajo, según un cierto ritmo, continuo o discontinuo, implicando para el trabajador la necesidad de prestar sus servicios en horas diferentes en un período determinado de días o semanas”) y no al número de horas de trabajo. En efecto, prestar las horas de servicio en horas diferentes ocasiona semejantes problemas al trabajador, tanto si es a tiempo parcial como a jornada completa.

Por tanto, consideramos que no sería de aplicación en este caso el abono proporcional del plus de turnicidad, ya que el perjuicio es el mismo, tanto si trabaja 4 como si trabaja 8 horas. El abono proporcional es de aplicación, salvo en supuestos en los que realmente el perjuicio es el mismo, con independencia del número de horas de trabajo. En todo caso, podéis plantear abonárselo de forma proporcional, pero tened en cuenta que, si acaba la cuestión en juicio, la razonabilidad de abonarlo completo será una defensa clara del trabajador.

Esperamos haber resuelto su consulta.

Reciba un cordial saludo.
Señal de advertencia Atención Señal de advertencia
Esta consulta es de otro usuario, puede no estar actualizada y no responder a tu duda concreta.
Haznos AHORA tu consulta
Te aseguras una respuesta 100% adaptada a tu caso, y con jurisprudencia
      Recibirás tu respuesta al momento
      ✍🏻 Explica brevemente el contexto ❓ Resume tu duda en una sola pregunta 🗣 Recuerda expresarte en tu lenguaje diario
        Caracteres restantes: X

          PRIMERA INTELIGENCIA ARTIFICIAL LABORAL CREADA Y SUPERVISADA POR ABOGADOS
          Haz click aquí si ya eres cliente para ver esta respuesta
          Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de Privacidad y los Términos de Servicio de Google.

          Somos abogados

          Joaquín Castiella Sánchez-Ostiz
          Joaquín Castiella Sánchez-Ostiz
          Socio director de Grupo LEXA. Colegiado en el Muy Ilustre Colegio de Abogados de Pamplona
          Lucia Gesta Labiano
          Lucia Gesta Labiano
          Abogada laboralista
          Juncal Fernández
          Juncal Fernández
          Licenciada en Derecho por la Universidad de Navarra
          Adrián Ventura
          Adrián Ventura
          Graduado en Derecho por la Universidad Pública de Navarra

          LexaGo Resuelve Consultas Laborales

          Da respuesta a tus clientes de forma mucho más rápida y con jurisprudencia en cada caso.