La empresa va a presentar un ERE y tengo dudas de como notificar a los trabajores.
1. Se pide que nombren una COMISION DE UN MAXIMO DE 3 REPRESENTANTES. En esa votación deben votar todos los trabajadores ? afectados y no afectados ? o sólo los afectados ? Quienes pueden ser elegidos ? afectados ? afectados y no afectados ? unos terceros que no sean trabajadores dela empresa ?
Qué sucede si en esas votaciones faltan los votos de 3 personas ? por ejemplo porque estan de vacaciones.
2. Se deben considerar como trabajadores a los efectos de votaciones o de comunicaciones a aquellos trabajadores que estan encuadrados en el régimen de autonomos. Por ejemplo el jefe de la empresa "trabaja" en la empresa y por ello recibe un salario como recepcionista !!. Otra cosa será que por normativa de seguridad social esté encuadrado en el RETA.
El mismo criterio se aplicaría para trabajadores en el régimen de asimilados ?
Podria ser por lo tanto que al propio jefe deba formar parte de las negociaciones del "lado" de los trabajadores ? es incoherente ?
3. Con independencia que exista una repressentación de los trabajadores ...
a cada uno de los trabajadores de MANERA INDIVIDUAL hay que darle una memoria ,una documentación contable que acredite todo lo dicho en la memoria ... o sea a cada trabajador hay que darle todo un EXPEDIENTE.
¿ sölo se deberia dar a los trabajadores afectados ?
¿ Es suficiente con darle todo este expediente al representate de los trabajadores en caso que exista ?
No se puede dar todo este expediente a la comision de 3 personas dado que en el momento de inicio de las negociaciones no existe esta comisión ad hoc. Es una comisíon que se creará en el plazo de 5 dias a partir del inicio del expediente y es justamente ese dia cuando de inico del ere cuando hay que dar los expedientes.
Lo que queremos EVITAR ES DAR TANTAS COPIAS DE BALANCES , CUENTAS DE PERDIDAS , MEMORIAS ... o a lo mejor es INEVITABLE ? y para evitar indefension HAY QUE NOTIFICAR Y DAR UN EXPEDIENTE A CADA TRABAJADOR ? afectado y no afectado ?
4. Para lograr un ACUERDO CON LOS TRABADORES en donde no hay REP TRAB... Si una empresa son 10 trabajadores , si 9 dicen OK y hay 1 que dice que NO , entonces debemos entender que NO HAY ACUERDO ? no funcionan mayorias ?
y SI HAY REPRESENTANTES DE TRABAJADORES y estos representantes dicen que SI HAY ACUERDO , pero que sucede si los afectados dicen que NO ESTAN CONFORMES Y QUE NO QUIEREN EL ACUERDO. Técnicamente la empresa sólo debe relacionarse con los reperesentantes por lo tanto , .... ¿ hay acuerdo ?
Muchas gracias.
LexaGO