Buenos días,
La prórroga de un ERE de suspensión se puede solicitar en todo caso, antes de que llegue la finalización del ERE, o como se da vuestro caso, al finalizar la primera prórroga.
La Autoridad Laboral, en la práctica, no pone ningún problema a las sucesivas prórrogas, siempre que se presenten con el acuerdo de los Trabajadores.
Por lo tanto, para la solicitud de la prórroga habrá que presentar prácticamente la misma documentación que para la solicitud inicial, esto es:
- Impreso de solicitud
- Memoria explicativa de las causas de la prórroga
- Acuerdo con los trabajadores
- Lista de trabajadores afectados, si fueran diferentes a los que se encuentran en ERE.
Por lo tanto, con respecto al período de consultas, como veis no será necesario cumplir expresamente con el número de días que dicho período tiene establecido, si los trabajadores lo firman sin problemas.
El único...

Atención
Esta consulta es de otro usuario, puede no estar actualizada y no responder a tu duda concreta.
Haznos AHORA tu consulta
Te aseguras una respuesta 100% adaptada a tu caso, y con jurisprudencia
problema que se encuentran las empresas en vuestra situación es conseguir que los trabajadores estén de acuerdo en solicitar nuevamente la prórroga, ya que cada vez tendrán menos desempleo pendiente por cobrar.
En el caso de no haber acuerdo, habrá que cumplir con todos los pasos dados en la solicitud inicial del ERE (incluido también el período de consultas) y, si no se consiguiese acuerdo en el período de consultas, tendrá la última palabra la Autoridad Laboral, que podrá estimar (si se acredita que sigue existiendo la coyunturalidad o temporalidad propia del ERE de suspensión) o desestimar la medida (si considera que se trata de una situación definitiva).
En este último caso, la empresa no tendrá otra salida que realizar despidos objetivos, o plantear un ERE de extinción.
Esperamos haber resuelto su consulta.
Reciba un cordial saludo.