¿En qué régimen debe encuadrarse un socio con el 20% de participaciones?

¿En qué régimen debe encuadrarse un socio con el 20% de participaciones?

05/09/2023 Usuario LexaGo

Sociedad mercantil formada por un socio trabajador con el 80% de participaciones, y otro socio trabajador, hijo del anterior, sin convivir, con el 20% de participaciones. El primer socio trabajador con el 80% está dado de alta en el régimen de autónomos, queremos dar de alta al 2º socio ¿en qué régimen tenemos que hacerlo?

Respuesta de abogado

05/09/2023 LEXA Abogados
En el caso que planteas, si el socio no posee el control efectivo de la sociedad, es decir, no posee participaciones (o estas son inferiores al 25%, como es el caso) ni convive con ningún socio, pero el desempeño de su cargo conlleva la realización de las funciones de dirección y gerencia de la sociedad, siendo además retribuido por ello, deberá quedar encuadrado en el Régimen General de la seguridad social como asimilado. Dicha inclusión en el RGSS como asimilado implica que el miembro del órgano de administración no cotizará y, por tanto, quedará excluido de la protección por desempleo y del Fondo de Garantía...
Señal de advertencia Atención Señal de advertencia
Esta consulta es de otro usuario, puede no estar actualizada y no responder a tu duda concreta.

Haznos AHORA tu consulta

Te aseguras una respuesta 100% adaptada a tu caso, y con jurisprudencia

      Recibirás tu respuesta al momento
      ✍🏻 Explica brevemente el contexto ❓ Resume tu duda en una sola pregunta 🗣 Recuerda expresarte en tu lenguaje diario
        Caracteres restantes: X

          PRIMERA INTELIGENCIA ARTIFICIAL LABORAL CREADA Y SUPERVISADA POR ABOGADOS
          Haz click aquí si ya eres cliente para ver esta respuesta
          Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de Privacidad y los Términos de Servicio de Google.
          Salarial tal como señala el art. 136.2.c) LGSS). Por el contrario, y en base a lo que establece el apartado segundo del artículo 136 de la Ley General de la Seguridad Social realiza una enumeración de los trabajadores expresamente comprendidos en el campo de aplicación del RGSS, los socios trabajadores de las sociedades de capital, aun cuando sean miembros de su órgano de administración, si el desempeño de este cargo no conlleva la realización de las funciones de dirección y gerencia de la sociedad, ni posean su control en los términos previstos por el artículo 305.2.b). Un saludo

          Somos abogados

          Eduardo Castilla Baiget
          Eduardo Castilla Baiget
          Socio de Grupo LEXA. Colegiado en el Muy Ilustre Colegio de Abogados de Pamplona
          Lucia Gesta Labiano
          Lucia Gesta Labiano
          Abogada laboralista
          Juncal Fernández
          Juncal Fernández
          Licenciada en Derecho por la Universidad de Navarra
          Adrián Ventura
          Adrián Ventura
          Graduado en Derecho por la Universidad Pública de Navarra

          LexaGo Resuelve Consultas Laborales

          Da respuesta a tus clientes de forma mucho más rápida y con jurisprudencia en cada caso.