En el caso de una reunión sindical ¿cuánto tiempo de ausencia le corresponde a los representantes?

En el caso de una reunión sindical ¿cuánto tiempo de ausencia le corresponde a los representantes?
09/11/2023 Usuario LexaGo

Se ha convocado una reunión de sindicato y van a acudir los representantes de los trabajadores.

¿Qué tiempo les corresponde a los representantes de los trabajadores? ¿el día entero? o ¿las horas de la reunión?

Respuesta de abogado

09/11/2023 LEXA Abogados

La empresa les concederá las horas que los propios representantes señalen en dicha solicitud, que no necesariamente será el día entero.

En primer lugar, cabe precisar que si la reunión fuera convocada por la empresa el tiempo dedicado a estas reuniones quedaría fuera del crédito sindical de los representantes de los trabajadores, tal y como se colige de la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, de 7 de febrero de 2009. Y es que no puede quedar al alcance de la empresa la disposición del tiempo sindical.

No obstante, las horas empleadas por los representantes de los trabajadores en reuniones con sindicatos, sí que serán imputables al crédito horario regulado en el artículo 68 Estatuto de los Trabajadores, ya que los representantes están ejerciendo sus funciones representativas.

En este sentido, es preciso que los representantes efectúen la correspondiente solicitud a la empresa respecto de las horas que van a utilizar para la reunión sindical. Así se pronuncia la sentencia del Tribunal Supremo de 23 de marzo de 2015 que concluye que el ejercicio del crédito horario exige que el trabajador comunique al empresario su ausencia en el puesto de trabajo.

Por ello, la empresa les concederá las horas que los propios representantes señalen en dicha solicitud, que no necesariamente será el día entero. Esas horas se descontarán de la bolsa de crédito horario mensual correspondiente hasta su agotamiento por llegar a las horas fijadas en el artículo 68 e) ET.

Señal de advertencia Atención Señal de advertencia
Esta consulta es de otro usuario, puede no estar actualizada y no responder a tu duda concreta.
Haznos AHORA tu consulta
Te aseguras una respuesta 100% adaptada a tu caso, y con jurisprudencia
      Recibirás tu respuesta al momento
      ✍🏻 Explica brevemente el contexto ❓ Resume tu duda en una sola pregunta 🗣 Recuerda expresarte en tu lenguaje diario
        Caracteres restantes: X

          PRIMERA INTELIGENCIA ARTIFICIAL LABORAL CREADA Y SUPERVISADA POR ABOGADOS
          Haz click aquí si ya eres cliente para ver esta respuesta
          Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de Privacidad y los Términos de Servicio de Google.

          Somos abogados

          Eduardo Castilla Baiget
          Eduardo Castilla Baiget
          Socio de Grupo LEXA. Colegiado en el Muy Ilustre Colegio de Abogados de Pamplona
          Lucia Gesta Labiano
          Lucia Gesta Labiano
          Abogada laboralista
          Juncal Fernández
          Juncal Fernández
          Licenciada en Derecho por la Universidad de Navarra
          Adrián Ventura
          Adrián Ventura
          Graduado en Derecho por la Universidad Pública de Navarra

          LexaGo Resuelve Consultas Laborales

          Da respuesta a tus clientes de forma mucho más rápida y con jurisprudencia en cada caso.