Se trata de una sociedad irregular de dos socios, que tiene 4 trabajadores, uno de ellos en situacion de excedencia por cuidado de hijos. Ahora los socios van a separarse, creándose por tanto dos empresas individuales a nonbre de cada uno de los dos socios. Uno de los socios se quedaría con dos de los trabajadores, por lo que entiendo que al que queda habría que despedirlo mediante un despido. Dado que no existen dificultades económicas, siendo más que nada por desavenencias entre los socios, ¿ como había que enfocar ese despido?. Si es por causas objetivas, ¿sería improcedente?.
Por otro lado me interesa mucho saber que habría que hacer con la trabajadora en excedencia por cuidado de hijos:
¿Cabría en este momento un despido por causas objetivas?. ¿Cómo habría que hacerlo, puesto que está de baja en la empresa?.
¿Qué ocurre si no se hace nada, y llegado el momento de la reincorporación de la trabajadora (dentro de 1 año), la empresa ya no existe como tal, puesto que ahora son dos empresas diferentes? ¿Qu´e podría hacer la trabajadora?.
Muchas gracias