Empresa Que Desaparece Como Tal. Situacion Excedencia Maternal

15/11/2010 Usuario LexaGo

Se trata de una sociedad irregular de dos socios, que tiene 4 trabajadores, uno de ellos en situacion de excedencia por cuidado de hijos. Ahora los socios van a separarse, creándose por tanto dos empresas individuales a nonbre de cada uno de los dos socios. Uno de los socios se quedaría con dos de los trabajadores, por lo que entiendo que al que queda habría que despedirlo mediante un despido. Dado que no existen dificultades económicas, siendo más que nada por desavenencias entre los socios, ¿ como había que enfocar ese despido?. Si es por causas objetivas, ¿sería improcedente?.



Por otro lado me interesa mucho saber que habría que hacer con la trabajadora en excedencia por cuidado de hijos:

¿Cabría en este momento un despido por causas objetivas?. ¿Cómo habría que hacerlo, puesto que está de baja en la empresa?.

¿Qué ocurre si no se hace nada, y llegado el momento de la reincorporación de la trabajadora (dentro de 1 año), la empresa ya no existe como tal, puesto que ahora son dos empresas diferentes? ¿Qu´e podría hacer la trabajadora?.



Muchas gracias

Respuesta de abogado

16/11/2010 LEXA Abogados
Buenos días:



Nos encontramos también ante un supuesto de sucesión de empresa, ya que en principio los socios seguirán con la misma actividad. Igual que se aplica la normativa subrogatoria a los supuestos en que se transmite el entero patrimonio de una sociedad a otra a cambio de acciones que entrega la sociedad que recibe ese patrimonio, constituyéndose una nueva sociedad o bien integrándose una sociedad en otra previamente existente (fusión por absorción); lo mismo ocurre en el supuesto inverso (la escisión de una sociedad, como es vuestro caso), tal y como se desprende, entre otras, de sentencia del TSJ de Andalucía, Sevilla, de 26 de septiembre de 2000.



Por lo tanto, habría que tratar de aclarar el destino de los trabajadores antes de la escisión, toda vez que en caso contrario, es probable que el trabajador despedido reclame únicamente al socio que se queda con los dos trabajadores, ya que se entiende que en tal caso es más clara la sucesión de empresa. En principio, a primera vista, parece que será el que se queda con dos trabajadores el que continua realmente la actividad tal y como existía con los socios unidos. Por ello, y para evitar problemas, aconsejamos realizar el despido antes de la escisión o separación.



Con respecto a la trabajador en excedencia, será subrogada por el nuevo titular (que también en principio será el que se queda con los dos empleados), y por lo tanto, tendrá derecho a volver a su puesto de trabajo tras la excedencia, y de la misma forma que hubiese vuelto si no se hubiesen separado.



Por lo tanto, conviene regular la situación antes de la separación, ya que el socio que se queda con más empleados, puede ser el socio que peor salga parado.



Esperamos haber resuelto su consulta.



Reciba un cordial saludo.
Señal de advertencia Atención Señal de advertencia
Esta consulta es de otro usuario, puede no estar actualizada y no responder a tu duda concreta.
Haznos AHORA tu consulta
Te aseguras una respuesta 100% adaptada a tu caso, y con jurisprudencia
      Recibirás tu respuesta al momento
      ✍🏻 Explica brevemente el contexto ❓ Resume tu duda en una sola pregunta 🗣 Recuerda expresarte en tu lenguaje diario
        Caracteres restantes: X

          PRIMERA INTELIGENCIA ARTIFICIAL LABORAL CREADA Y SUPERVISADA POR ABOGADOS
          Haz click aquí si ya eres cliente para ver esta respuesta
          Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de Privacidad y los Términos de Servicio de Google.

          Somos abogados

          Joaquín Castiella Sánchez-Ostiz
          Joaquín Castiella Sánchez-Ostiz
          Socio director de Grupo LEXA. Colegiado en el Muy Ilustre Colegio de Abogados de Pamplona
          Lucia Gesta Labiano
          Lucia Gesta Labiano
          Abogada laboralista
          Juncal Fernández
          Juncal Fernández
          Licenciada en Derecho por la Universidad de Navarra
          Adrián Ventura
          Adrián Ventura
          Graduado en Derecho por la Universidad Pública de Navarra

          LexaGo Resuelve Consultas Laborales

          Da respuesta a tus clientes de forma mucho más rápida y con jurisprudencia en cada caso.