2023-06-01 14:14:08

El Plus De Domingo En Los Contratos A Tiempo Parcial

08/06/2010 Usuario LexaGo

Muy buenas a todos

la consulta es la siguiente, es saber si corresponde el abono del plus de Domingo, en un contrato a tiempo parcial, en el cual se indican las horas y dias de trabajo, claro en estos días esta el Domingo.

un ejemplo sería ( martes 2 h., jueves 5 h. y Domingo 4 h. )

En este caso se deberia de pagar ese plus o no.

El convenio es el 3108235 Empresas Gestoras de Servicios y Equipamientos Deportivos.

Gracias
y saludos

Respuesta de abogado

08/06/2010 LEXA Abogados
Buenas tardes:



Sí, debería abonarse. Esta misma cuestión ha sido unificada por el Tribunal Supremo, en sentencia de 24 de abril de 2007:



"Aborda la controversia jurídica planteada atinente a la determinación de si la compensación económica por trabajar en domingo debe reconocerse a los trabajadores a tiempo parcial o si corresponde exclusivamente a los trabajadores que cumplen una jornada normal de trabajo. A este respecto y tras estimar razonable y adecuado el criterio interpretativo literal del Convenio debatido, alude a la regla d) del apartado 4 del artículo 12 del Estatuto de los Trabajadores, cuando establece que "los trabajadores a tiempo parcial tendrán los mismos derechos que los trabajadores a tiempo completo", declarando el Alto Tribunal que este precepto lo que trata de conseguir es que los trabajadores a tiempo parcial tengan "los mismos derechos que los trabajadores a tiempo completo". Lo que realmente viene a paliar el recargo litigioso (plus FESTIVOS) -mantiene el Tribunal Supremo- es la penosidad de trabajar aquellos días FESTIVOS, destinados al esparcimiento junto al resto de la familia y compañeros, quienes en su mayoría no trabajan en días "feriados", ni acuden a la escuela los hijos, y esa penosidad se produce de la misma forma y manera cualquiera que sea la duración de la jornada de trabajo o su distribución."



Asimismo, el TSJ de Navarra ha confirmado dicha doctrina, en sentencia de 19 de mayo de 2008, por lo que el es claro.



Únicamente sería posible no abonarlo en aquéllos convenios colectivos en los que se especifique que dicho plus será abonable a trabajadores a tiempo completo. Pero en vuestro convenio, esta doctrina os obliga a reconocerlo.



Esperamos haber resuelto su consulta.



Reciba un cordial saludo.
LexaGo

LexaGo contestó esta consulta laboral a otro usuario

LexaGo te resuelve AHORA tu consulta
¡Conforme a la última jurisprudencia!

      Recibirás tu respuesta al momento
      ✍🏻 Explica brevemente el contexto ❓ Resume tu duda en una sola pregunta 🗣 Recuerda expresarte en tu lenguaje diario
        Caracteres restantes: X

          LA PRIMERA INTELIGENCIA ARTIFICIAL LABORAL CREADA Y SUPERVISADA POR ABOGADOS CON LA QUE YA NO BUSCAS, AHORA PREGUNTAS
          Jurisprudencia
          Velocidad
          Personalización
          Haz click aquí si ya eres cliente para ver esta respuesta

          Consultas relacionadas

          cargando

          LexaGO

          Consultas laborales resueltas en menos de un minuto

          *El periodo de prueba es gratuito, sin compromiso y sin necesidad de tarjeta de crédito

          Somos abogados

          Joaquín Castiella Sánchez-Ostiz
          Joaquín Castiella Sánchez-Ostiz
          Socio director de Grupo LEXA. Colegiado en el Muy Ilustre Colegio de Abogados de Pamplona
          Lucia Gesta Labiano
          Lucia Gesta Labiano
          Abogada laboralista
          Juncal Fernández
          Juncal Fernández
          Licenciada en Derecho por la Universidad de Navarra
          Adrián Ventura
          Adrián Ventura
          Graduado en Derecho por la Universidad Pública de Navarra