¿Puede Un Trabajador Comunitario Tomar Sus 13 Días De Paternidad En Julio Después Del Nacimiento De Su Hijo En Mayo?

10/03/2011 Usuario LexaGo

Tengo el caso de un trabajador que va a ser padre. Es comunitario y su mujer no trabaja ni lo ha hecho por lo tanto tampoco tiene derecho a percepción de desmpleo.

Va a dar a luz en el mes de mayo. Mi pregunta es ¿Puede él cogerse los 13 días de paternidad en el mes de Julio coincidiendo con las 16 semanas que normalmente son la baja maternal?, ó debe de cogerlas seguidamente de dar a luz?.

Muchas gracias

Respuesta de abogado

11/03/2011 LEXA Abogados
Buenos días:

Desde el punto de vista legal (art. 48 bis del Estatuto de los Trabajadores) se somete el disfrute de la paternidad al tiempo que dura la prestación por maternidad (16 semanas). De esta forma, a primera vista, puede parecer que si no hay permiso por maternidad, la paternidad no se podrá disfrutar dentro de esas 16 semanas, o inmediatamente después.

No obstante, tanto la jurisprudencia como la práctica administrativa en el Instituto Nacional de la Seguridad Social, permiten que el mismo permiso de paternidad se disfrute sin problema alguno durante dichas 16 semanas o inmediatamente después, a pesar de que no haya suspensión por maternidad.

Por lo tanto, el tema es claro: el trabajador podrá solicitar sin problema alguno el permiso de paternidad durante esas 16 semanas después del parto, o inmediatamente después, con independencia de que la madre tengo o no permiso de maternidad.

Esperamos haber resuelto su consulta.

Reciba un cordial saludo.
Señal de advertencia Atención Señal de advertencia
Esta consulta es de otro usuario, puede no estar actualizada y no responder a tu duda concreta.
Haznos AHORA tu consulta
Te aseguras una respuesta 100% adaptada a tu caso, y con jurisprudencia
      Recibirás tu respuesta al momento
      ✍🏻 Explica brevemente el contexto ❓ Resume tu duda en una sola pregunta 🗣 Recuerda expresarte en tu lenguaje diario
        Caracteres restantes: X

          PRIMERA INTELIGENCIA ARTIFICIAL LABORAL CREADA Y SUPERVISADA POR ABOGADOS
          Haz click aquí si ya eres cliente para ver esta respuesta
          Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de Privacidad y los Términos de Servicio de Google.

          Somos abogados

          Joaquín Castiella Sánchez-Ostiz
          Joaquín Castiella Sánchez-Ostiz
          Socio director de Grupo LEXA. Colegiado en el Muy Ilustre Colegio de Abogados de Pamplona
          Lucia Gesta Labiano
          Lucia Gesta Labiano
          Abogada laboralista
          Juncal Fernández
          Juncal Fernández
          Licenciada en Derecho por la Universidad de Navarra
          Adrián Ventura
          Adrián Ventura
          Graduado en Derecho por la Universidad Pública de Navarra

          LexaGo Resuelve Consultas Laborales

          Da respuesta a tus clientes de forma mucho más rápida y con jurisprudencia en cada caso.