¿Cómo Se Distribuyen Los Días De Permiso Por Paternidad Entre La Empresa Y La Seguridad Social En El Caso De Un Tercer Hijo?

18/08/2010 Usuario LexaGo

Tengo un trabajador que ha tenido el tercer hijo, por lo que el permiso pasa de 15 a 20 días.

Nosotros estamos en el convenio de Derivados del Cemento, yo tenía entendido que los 15 días eran 13 que pagaba la seguridad social y los dos primeros la empresa, en nuestro caso como son tres dias laborables por nacimiento de hijo, (este nacio el 14 de agosto), cuento 14(sabado), 16 y 17 por parte de la empresa y la baja de paternidad desde el 18/08/2010 hasta el 04/09/2010 (al ser familia numerosa), cuento dos dias de la empresa y diecicho de la seguridad social.

No se si esto es así o bien los 20 días son todos a cargo de la seguridad social.

Respuesta de abogado

19/08/2010 LEXA Abogados
Buenos días:



Efectivamente, el permiso por paternidad que otorga la ley desde 2009 es de 20 días para familias numerosas (Ley de Presupuestos del Estado para el año 2009, disposición adicional sexta), pero a esos 20 días hay que sumar los que establezca el convenio del sector de derivados del cemento (art. 77, anexo V).



Por lo tanto, los primeros tres días de permiso serían el 14, 16 y 17 de agosto (3 días hábiles según convenio). Y el permiso de paternidad comenzaría el 18 de agosto y finalizaría el 6 de septiembre incluido (20 días naturales según la Ley).



Por lo tanto, los 20 días son a cargo íntegro de la Seguridad Social y los 3 de permiso que vienen en convenio a cargo de la empresa.



Esperamos haber resuelto su consulta.



Reciba un cordial saludo.
Señal de advertencia Atención Señal de advertencia
Esta consulta es de otro usuario, puede no estar actualizada y no responder a tu duda concreta.
Haznos AHORA tu consulta
Te aseguras una respuesta 100% adaptada a tu caso, y con jurisprudencia
      Recibirás tu respuesta al momento
      ✍🏻 Explica brevemente el contexto ❓ Resume tu duda en una sola pregunta 🗣 Recuerda expresarte en tu lenguaje diario
        Caracteres restantes: X

          PRIMERA INTELIGENCIA ARTIFICIAL LABORAL CREADA Y SUPERVISADA POR ABOGADOS
          Haz click aquí si ya eres cliente para ver esta respuesta
          Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de Privacidad y los Términos de Servicio de Google.

          Somos abogados

          Eduardo Castilla Baiget
          Eduardo Castilla Baiget
          Socio de Grupo LEXA. Colegiado en el Muy Ilustre Colegio de Abogados de Pamplona
          Lucia Gesta Labiano
          Lucia Gesta Labiano
          Abogada laboralista
          Juncal Fernández
          Juncal Fernández
          Licenciada en Derecho por la Universidad de Navarra
          Adrián Ventura
          Adrián Ventura
          Graduado en Derecho por la Universidad Pública de Navarra

          LexaGo Resuelve Consultas Laborales

          Da respuesta a tus clientes de forma mucho más rápida y con jurisprudencia en cada caso.