¿Cuántos Días Corresponden Para Acumular El Permiso Por Lactancia En Jornadas Completas?

30/11/2009 Usuario LexaGo

Buenos días. Una trabajadora quiere acumular el permiso por lactancia en jornadas completas. No se cuantos días corresponden, ya que nuestro convenio no contempla esta situación. Me podéis decir, por favor, cuantos días suelen ser. Gracias y un saludo.

Respuesta de abogado

01/12/2009 LEXA Abogados
Buenas días,



En primer lugar, y en relación a tu primera pregunta, es posible la acumulación del permiso de lactancia en jornadas completas, siempre que así lo prevea el convenio colectivo aplicable o si, a falta de éste, la empresa y el trabajador lleguen a un acuerdo sobre este aspecto, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 37.4 del Estatuto de los Trabajadores.



En segundo lugar, y en relación a la fórmula de cálculo y disfrute del permiso, hay tres formas de disfrutarlo:



a) Una hora de ausencia del trabajo, que pueden dividirse en dos fracciones.

b) Una reducción de su jornada de media hora con la misma finalidad.

c) Acumularlo en jornadas completas, según lo establezca en el convenio colectivo o en el acuerdo entre la trabajadora y el empresario. En todo caso, para el cálculo de la acumulación, se contará por cada día de trabajo una hora de permiso, contado a partir de la finalización del permiso de maternidad y hasta la fecha en la que el niño alcance los 9 meses de edad.



Por lo tanto, el cálculo se hace de la siguiente forma:



- En primer lugar, calculas el número de días hábiles que hay desde que la trabajadora finaliza su prestación por maternidad hasta que se cumplan los 9 meses del niño. Ponemos un ejemplo: el niño nace el 7 de enero, y la trabajadora finaliza su prestación por maternidad el 14 de abril. Se calculan los días hábiles desde el 15 de abril (finaliza la maternidad) hasta el 7 de septiembre (fecha en la que el niño cumple 9 meses). En concreto, sale así: 12 días hábiles de abril + 20 de mayo + 21 de junio + 22 de julio + 20 de agosto + 5 de septiembre).



- En segundo lugar, se dividen los 100 días hábiles que salen entre 8 horas de trabajo, y salen 12,5 días hábiles por lactancia.



Esperamos haber resuelto su consulta.



Reciba un cordial saludo.
Señal de advertencia Atención Señal de advertencia
Esta consulta es de otro usuario, puede no estar actualizada y no responder a tu duda concreta.
Haznos AHORA tu consulta
Te aseguras una respuesta 100% adaptada a tu caso, y con jurisprudencia
      Recibirás tu respuesta al momento
      ✍🏻 Explica brevemente el contexto ❓ Resume tu duda en una sola pregunta 🗣 Recuerda expresarte en tu lenguaje diario
        Caracteres restantes: X

          PRIMERA INTELIGENCIA ARTIFICIAL LABORAL CREADA Y SUPERVISADA POR ABOGADOS
          Haz click aquí si ya eres cliente para ver esta respuesta
          Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de Privacidad y los Términos de Servicio de Google.

          Somos abogados

          Joaquín Castiella Sánchez-Ostiz
          Joaquín Castiella Sánchez-Ostiz
          Socio director de Grupo LEXA. Colegiado en el Muy Ilustre Colegio de Abogados de Pamplona
          Lucia Gesta Labiano
          Lucia Gesta Labiano
          Abogada laboralista
          Juncal Fernández
          Juncal Fernández
          Licenciada en Derecho por la Universidad de Navarra
          Adrián Ventura
          Adrián Ventura
          Graduado en Derecho por la Universidad Pública de Navarra

          LexaGo Resuelve Consultas Laborales

          Da respuesta a tus clientes de forma mucho más rápida y con jurisprudencia en cada caso.