Despidos Objetivos Sin Dinero Para Abonar Indemnizaciones

16/12/2010 Usuario LexaGo

Qué pasa si hago 9 despidos objetivos para no ir al ERE de extinción y no tengo dinero para pagarlos? Serían improcedentes?

Respuesta de abogado

20/12/2010 LEXA Abogados
Buenos días:

En dichos supuestos, el Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 53.1 b) prevé lo siguiente:

"Cuando la decisión extintiva se fundare en el artículo 52 c) , de esta Ley, con alegación de causa económica, y como consecuencia de tal situación económica no se pudiera poner a disposición del trabajador la indemnización a que se refiere el párrafo anterior, el empresario, haciéndolo constar en la comunicación escrita, podrá dejar de hacerlo, sin perjuicio del derecho del trabajador de exigir de aquél su abono cuando tenga efectividad la decisión extintiva".

Por lo tanto, en primer lugar, la causa alegada debe ser ECONÓMICA. Tal y como se desprende de la jurisprudencia (entre otras, sentencias de del TSJ de Castilla y León, de 14 de enero de 1997, y de 14 de octubre de 2005), se permite el abono diferido en el tiempo. No obstante, en las citadas sentencias se establece que se exige un plus de gravedad a la situación económica, de tal forma que haga inviable el abono al momento del despido. Por tanto, no únicamente se requieren causas económicas suficientes para realizar el despido objetivo por causas económicas, sino que además se requiere que la empresa no pueda poner a disposición la indemnización por carecer de recursos.

De esta forma, si vuestra situación es de pérdidas continuas en los últimos meses, y realmente no hay recursos, con indicarlo en la carta, podréis diferir el abono de la indemnización para más adelante. Consideramos prudente que señaléis en la carta los motivos por los que no podéis abonar (pérdidas últimos meses, etc). El riesgo si no lo señaláis es que consideren el despido improcedente (por no poner a disposición la indemnización) y que además os condenen a salarios de tramitación.

Esperamos haber resuelto su consulta.

Reciba un cordial saludo.
Señal de advertencia Atención Señal de advertencia
Esta consulta es de otro usuario, puede no estar actualizada y no responder a tu duda concreta.
Haznos AHORA tu consulta
Te aseguras una respuesta 100% adaptada a tu caso, y con jurisprudencia
      Recibirás tu respuesta al momento
      ✍🏻 Explica brevemente el contexto ❓ Resume tu duda en una sola pregunta 🗣 Recuerda expresarte en tu lenguaje diario
        Caracteres restantes: X

          PRIMERA INTELIGENCIA ARTIFICIAL LABORAL CREADA Y SUPERVISADA POR ABOGADOS
          Haz click aquí si ya eres cliente para ver esta respuesta
          Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de Privacidad y los Términos de Servicio de Google.

          Somos abogados

          Eduardo Castilla Baiget
          Eduardo Castilla Baiget
          Socio de Grupo LEXA. Colegiado en el Muy Ilustre Colegio de Abogados de Pamplona
          Lucia Gesta Labiano
          Lucia Gesta Labiano
          Abogada laboralista
          Juncal Fernández
          Juncal Fernández
          Licenciada en Derecho por la Universidad de Navarra
          Adrián Ventura
          Adrián Ventura
          Graduado en Derecho por la Universidad Pública de Navarra

          LexaGo Resuelve Consultas Laborales

          Da respuesta a tus clientes de forma mucho más rápida y con jurisprudencia en cada caso.