2023-05-31 05:28:38

Despidos Objetivos De 33 Días Por Año

14/05/2009 Usuario LexaGo

tengo que realizar varios despidos en la empresa. La mayor parte de los contratos tienen una indemnización de 33 días por año. En concreto, las causas organizativas no existen pero me gustaría despedir a tres trabajadores de la empresa. Puedo despedirles alegando causas económicas si reconozco la improcedencia? y así pagarles 33 días por año en vez de 45 días por año?

Respuesta de abogado

15/05/2009 LEXA Abogados
Buenos días:



No basta únicamente con reconocer formalmente el despido como improcedente, sino deben cumplirse los siguientes tres requisitos:



1.- Que el contrato temporal que dio lugar a la conversión en indefinido para el fomento del empleo, no haya sido un contrato concertado en fraude de ley. Por lo tanto, lo primero que hay que analizar es el contrato temporal previo a la conversión en indefinido para el fomento de empleo.



2.- Además el despido objetivo debe ser real. Para ello, la jurisprudencia diferencia el despido objetivo real del despido objetivo procedente. La diferencia estriba en que en el primer supuesto el despido obedece a causas objetivas reales, y en el segundo supuesto además dichas causas reales se pueden acreditar. Por ello, resulta necesario que la carta de despido exponga todas las causas objetivas en el presente caso. En caso contrario, la jurisprudencia de forma unánime, entiende que el empresario ha querido encubrir un auténtico despido disciplinario bajo la forma de un despido objetivo con la única finalidad de beneficiarse de una inferior indemnización.



3.- En tercer lugar, el despido deberá ser declarado improcedente. La jurisprudencia analiza e interpreta la “declaración de improcedencia” de forma amplia, de tal forma que el reconocimiento, no la declaración judicial, de la improcedencia es válida. Hace unos años los tribunales se encontraban divididos entre aquéllos que entendían que no valía con reconocer la improcedencia, sino que la ley 12/2001 reconocía dicho privilegio solo para las declaraciones judiciales de improcedencia.



Esperamos haber resuelto su consulta.



Reciba un cordial saludo
LexaGo

LexaGo contestó esta consulta laboral a otro usuario

LexaGo te resuelve AHORA tu consulta
¡Conforme a la última jurisprudencia!

      Recibirás tu respuesta al momento
      ✍🏻 Explica brevemente el contexto ❓ Resume tu duda en una sola pregunta 🗣 Recuerda expresarte en tu lenguaje diario
        Caracteres restantes: X

          LA PRIMERA INTELIGENCIA ARTIFICIAL LABORAL CREADA Y SUPERVISADA POR ABOGADOS CON LA QUE YA NO BUSCAS, AHORA PREGUNTAS
          Jurisprudencia
          Velocidad
          Personalización
          Haz click aquí si ya eres cliente para ver esta respuesta

          Consultas relacionadas

          cargando

          LexaGO

          Consultas laborales resueltas en menos de un minuto

          *El periodo de prueba es gratuito, sin compromiso y sin necesidad de tarjeta de crédito

          Somos abogados

          Joaquín Castiella Sánchez-Ostiz
          Joaquín Castiella Sánchez-Ostiz
          Socio director de Grupo LEXA. Colegiado en el Muy Ilustre Colegio de Abogados de Pamplona
          Lucia Gesta Labiano
          Lucia Gesta Labiano
          Abogada laboralista
          Juncal Fernández
          Juncal Fernández
          Licenciada en Derecho por la Universidad de Navarra
          Adrián Ventura
          Adrián Ventura
          Graduado en Derecho por la Universidad Pública de Navarra