Despido Reforma Laboral Esperar

16/09/2010 Usuario LexaGo

hola, buenas, tendremos que hacer despidos objetivos seguramente en el mes de noviembre. Cómo queda el despido objetivo tras las enmiendas que presentaron en el congreso. Cambia algo en relación a lo que decía el Real Decreto de antes del verano. Hay un texto firme ya? Nos gustaría prever si será más sencillo o no despido objetivo con la nueva Ley de reforma laboral. muchas gracias de antemano

Respuesta de abogado

17/09/2010 LEXA Abogados
Buenos días:



Si para entonces, se ha aprobado ya la definitiva Ley de Reforma del Mercado de Trabajo, la situación será, a nuestro juicio, peor para vosotros que la que actualmente os permite el Real Decreto Ley 10/2010. Ahora mismo, si se despide hay que acreditar "mínimamente" la razonabilidad de la medida.



Pero el Proyecto de Ley da un paso atrás para el empresario, y desaparece el adverbio "minimamente" por lo que la prueba deberá ser como antes, íntegra.



También es cierto que ahora se introducen en el texto ejemplos de lo que debe entenderse por “situación económica negativa”, tales como la existencia de pérdidas actuales o previstas,...
Señal de advertencia Atención Señal de advertencia
Esta consulta es de otro usuario, puede no estar actualizada y no responder a tu duda concreta.

Haznos AHORA tu consulta

Te aseguras una respuesta 100% adaptada a tu caso, y con jurisprudencia

      Recibirás tu respuesta al momento
      ✍🏻 Explica brevemente el contexto ❓ Resume tu duda en una sola pregunta 🗣 Recuerda expresarte en tu lenguaje diario
        Caracteres restantes: X

          PRIMERA INTELIGENCIA ARTIFICIAL LABORAL CREADA Y SUPERVISADA POR ABOGADOS
          Haz click aquí si ya eres cliente para ver esta respuesta
          Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de Privacidad y los Términos de Servicio de Google.
          o la disminución persistente de su nivel de ingresos, que pueda afectar a su viabilidad o su capacidad de mantener el volumen de empleo.



          Esta segunda novedad es positiva para el empresario, porque aclara que se puede despedir aunque la empresa no tenga todavía pérdidas. No obstante, quitar la palabra "mínimamente" ha sido un paso atrás, ya que el empresario siempre tendrá la incertidumbre de tenerlo que probar su situación en juicio de forma íntegra. Y como todos los que vemos estos temas sabemos, eso muchas veces es más complicado de lo que parece.



          Esperamos haber resuelto su consulta.



          Reciba un cordial saludo.

          Somos abogados

          Eduardo Castilla Baiget
          Eduardo Castilla Baiget
          Socio de Grupo LEXA. Colegiado en el Muy Ilustre Colegio de Abogados de Pamplona
          Lucia Gesta Labiano
          Lucia Gesta Labiano
          Abogada laboralista
          Juncal Fernández
          Juncal Fernández
          Licenciada en Derecho por la Universidad de Navarra
          Adrián Ventura
          Adrián Ventura
          Graduado en Derecho por la Universidad Pública de Navarra

          LexaGo Resuelve Consultas Laborales

          Da respuesta a tus clientes de forma mucho más rápida y con jurisprudencia en cada caso.