Buenos días,
Se va a despedir a un trabajador. Anteriormente se habría hecho a través de un despido improcedente, pero ahora con la nueva reforma de momento, y hasta que no se diga lo contrario, se tiene que ir a conciliación.
Se ha pensado en realizar un despido disciplinario (procedente) indicando unos motivos para llegar a un acto de conciliación y reconocer en dicho acto la improcedencia.
Tengo dos dudas:
1. La empresa debe preavisar al trabajador de que se le va a despedir con un mínimo de días?
. En caso afirmativo, con cuántos días habría que preavisar al trabajador?
. Entiendo que si no se guardase el preaviso establecido el trabajador podría reclamar esa cantidad.
2. Si la relación laboral del trabajador despedido finalizase el 30 de Abril, y la cita del acto de conciliación donde se va a reconocer la improcedencia de dicho despido tuviese lugar por ejemplo el 23 de Mayo, esos 23 días tendría la empresa la obligación de pagarlos al trabajador, o serían considerados salario de tramitación y la empresa no tendría que abonarlos?
Muchas gracias de antemano por vuestra útil ayuda.
Saludos
LexaGO