Hola,
Me gustaría consultar el siguiente caso en relación al despido por jubilación: un trabajador recibe una carta de despido por motivo jubilación del empresario (denominación de la empresa persona física, no sociedad) con 15 días de preaviso. Es el único trabajador que tiene a cargo y lleva trabajando con él 11 años (los que lleva el negocio). En el momento del despido tiene 59 años y una vida laboral total de 35 años cotizados.
El empresario tiene 70 años pero solo cuenta con los 11 años cotizados (no cumple el mínimo de los 15).
Si se sabe que el negocio no obtiene buenos resultados (aunque no se conozca si en realidad son pérdidas), ¿el trabajador tendría alguna posibilidad de reclamar el despido y obtener algo más que un mes de salario? ¿es correcto fundamentar el despido "por jubilación" no teniendo el mínimo cotizado o podría ser objetivo?
Por otro lado, sumandole los 2 años de paro se quedaría en 61 y 37 años cotizados, por lo que las únicas vías para optar a la pensión máxima serían o hacer un convenio especial de año y medio o sino reducir el coeficiente hasta entonces no? ¿Económicamente cuanto podría suponer ese convenio?
Gracias de antemano por vuetsra colaboración.
LexaGO