2023-05-31 06:34:45

Despido Desistimiento Período De Prueba Embarazada

16/08/2010 Usuario LexaGo

hola, buenas, tenemos que realizar un despido en período de prueba de una trabajadora embarazada, de la cual hemos sabido lo de su embarazo desde el primer momento. la cuestión es que dos clientes se nos han quejado sobre la forma en la que les ha requerido documentación. los clientes nos han escrito por mail sus quejas, por lo que podemos acreditarlo. Podemos despedirla en el período de prueba sin problemas? hay riesgo de que consideren el despido nulo por estar embarazada?

Respuesta de abogado

16/08/2010 LEXA Abogados
Buenas tardes:



La libre extinción del contrato de trabajo en periodo de prueba tiene un límite en los supuestos de embarazo de la trabajadora, lógicamente, y es que el cese no venga determinado por el estado de gestación (STSJ Galicia 24-1-96). El debate, por tanto, está centrado en si el desestimiento en período de prueba obedece al embarazo o si lo hace a la deficiente actuación de la trabajadora. Si responde a un mal rendimiento, a una mala actuación, etc, el desistimiento en período de prueba es válido, y el hecho de que la trabajadora esté embarazada no afecta a la calificación del mismo.



De todas formas, debe tenerse en cuenta que, en las normas que rigen los procesos en materia Laboral, con el fin de proteger a las trabajadoras que se encuentren en este estado, invierte la carga de la prueba, pasándola al empresario, que será quien deba probarlo, algo que como dice, puede hacer perfectamente, ya que cuenta con correos electrónicos, etc.



Además, para que sea necesaria esta prueba (para que la carga de la prueba recaiga sobre el empresario), no basta con que la trabajadora afirme el carácter discriminatorio del despido: son necesarios indicios que generen una sospecha razonable (STC 207/2001).



En este caso, por tanto, el despido tendría como causa el mal trato dado por la trabajadora a varios clientes, ya que esa es la auténtica causa del desistimiento (como planteáis); sería así, perfectamente válido, y el embarazo, en principio, indiferente. Así lo señala, entre otras, en sentencia del TSJ de Galicia, de 5 mayo 2005.



Esperamos haber resuelto su consulta.



Reciba un cordial saludo.
LexaGo

LexaGo contestó esta consulta laboral a otro usuario

LexaGo te resuelve AHORA tu consulta
¡Conforme a la última jurisprudencia!

      Recibirás tu respuesta al momento
      ✍🏻 Explica brevemente el contexto ❓ Resume tu duda en una sola pregunta 🗣 Recuerda expresarte en tu lenguaje diario
        Caracteres restantes: X

          LA PRIMERA INTELIGENCIA ARTIFICIAL LABORAL CREADA Y SUPERVISADA POR ABOGADOS CON LA QUE YA NO BUSCAS, AHORA PREGUNTAS
          Jurisprudencia
          Velocidad
          Personalización
          Haz click aquí si ya eres cliente para ver esta respuesta

          Consultas relacionadas

          cargando

          LexaGO

          Consultas laborales resueltas en menos de un minuto

          *El periodo de prueba es gratuito, sin compromiso y sin necesidad de tarjeta de crédito

          Somos abogados

          Joaquín Castiella Sánchez-Ostiz
          Joaquín Castiella Sánchez-Ostiz
          Socio director de Grupo LEXA. Colegiado en el Muy Ilustre Colegio de Abogados de Pamplona
          Lucia Gesta Labiano
          Lucia Gesta Labiano
          Abogada laboralista
          Juncal Fernández
          Juncal Fernández
          Licenciada en Derecho por la Universidad de Navarra
          Adrián Ventura
          Adrián Ventura
          Graduado en Derecho por la Universidad Pública de Navarra