Despido De Trabajador Autonomo

03/12/2011 Usuario LexaGo

hola, tengo unapersona autonoma en una cooperativa, es sociocooperativista y la empresa alega una falta muy grave para expulsarle de la sociedad y detraerle cantidades de las aportadas en su dia. la falta se ha calificado injustamente como muy grave. se ha ratificado por el comsejo y ahora vamos a interponer recurso ante la Asamblea. Mi duda es si podemos tramitar tambien una demanda laboral por despido improcedente. Muchas gracias.

Respuesta de abogado

05/12/2011 LEXA Abogados
Buenos días:

En primer lugar, en este tipo de cooperativa (cooperativa de trabajo asociado o CTA), la cualidad de socio está indisolublemente unida a la de trabajador al servicio de la misma (por lo tanto, como trabajador, puede ser despedido).

En segundo lugar, entre los sujetos que pueden integrar la CTA se encuentran los socios cooperativistas, el socio colaborador y el trabajador por cuenta ajena.

Sobre este último, el Tribunal Superior de Justicia de C. Valenciana, en su sentencia de 15 de marzo de 2007, ha establecido:

“Como esta Sala ha dicho también de forma reiterada y es obvio, el socio cooperativista no es un trabajador por cuenta ajena sino que su relación con la empresa para la que trabaja es esencialmente de carácter societario, por cuya razón las normas laborales sustantivas y procesales sólo le son de aplicación en la medida y alcance con el que estén expresa y específicamente contempladas en la normativa reguladora del régimen jurídico de la relación cooperativa.”

Por tanto, de dicha sentencia se desprende que, a pesar de ser autónomo, no se considera trabajador por cuenta ajena por ser socio de una cooperativa de trabajo asociado.

Por otro lado, y en lo referente al despido, la competencia de la jurisdicción social abarca las cuestiones que se susciten entre la cooperativa de trabajo asociado y el socio cooperativista relacionadas con los derechos y obligaciones derivados de la actividad cooperativizada de la prestación de trabajo y correlativos derechos y obligaciones económicos (entre otras, las relativas a ceses en la condición de socio cooperativista).

Así, es competente la jurisdicción social para conocer la acción de despido, independientemente de la competencia de la jurisdicción civil para impugnar la expulsión de la cooperativa, en su calidad de socio cooperativista (sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Galicia de 21 de febrero de 2006). Pero el despido, siempre en lo social.

Esperamos haber resuelto su consulta.

Reciba un cordial saludo.
Señal de advertencia Atención Señal de advertencia
Esta consulta es de otro usuario, puede no estar actualizada y no responder a tu duda concreta.
Haznos AHORA tu consulta
Te aseguras una respuesta 100% adaptada a tu caso, y con jurisprudencia
      Recibirás tu respuesta al momento
      ✍🏻 Explica brevemente el contexto ❓ Resume tu duda en una sola pregunta 🗣 Recuerda expresarte en tu lenguaje diario
        Caracteres restantes: X

          PRIMERA INTELIGENCIA ARTIFICIAL LABORAL CREADA Y SUPERVISADA POR ABOGADOS
          Haz click aquí si ya eres cliente para ver esta respuesta
          Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de Privacidad y los Términos de Servicio de Google.

          Somos abogados

          Joaquín Castiella Sánchez-Ostiz
          Joaquín Castiella Sánchez-Ostiz
          Socio director de Grupo LEXA. Colegiado en el Muy Ilustre Colegio de Abogados de Pamplona
          Lucia Gesta Labiano
          Lucia Gesta Labiano
          Abogada laboralista
          Juncal Fernández
          Juncal Fernández
          Licenciada en Derecho por la Universidad de Navarra
          Adrián Ventura
          Adrián Ventura
          Graduado en Derecho por la Universidad Pública de Navarra

          LexaGo Resuelve Consultas Laborales

          Da respuesta a tus clientes de forma mucho más rápida y con jurisprudencia en cada caso.