¿Se Pueden Descontar Indemnizaciones Anteriores De La Indemnización Actual Y Cómo Calcular La Antigüedad Para La Indemnización?

26/01/2011 Usuario LexaGo

Buenas tardes:
Un trabajador entro en la Empresa con contrato de obra en el 2005, se le hicieron varios contratos de obra encadenados y en cada contrato el finiquito con la indemnización correspondiente 8 dias en unos casos, y 7% en otros.
Con fecha 2009, se le hizo un contrato fijo en plantilla, con reconocimiento de antigüedad del año 2006
Con fecha de Enero 2011, hay un ERE con extinción de contratos y esta dentro del ERE, este trabajador.
La indemnización es de 20 días, ¿Le puedo descontar de esta indemnización, las indemnizaciones pagadas en los anteriores contratos?.
Con que fecha le calculo la indemnización con el 2005 ó con el 2006.
gracias

Respuesta de abogado

27/01/2011 LEXA Abogados
Buenas tardes:

Hay una reciente sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, en sentencia de 12 de noviembre de 2009, que permite deducir de la indemnización final por despido improcedente, la indemnización por finalización de contrato temporal que ya habéis abonado. Eso sí, debe cumplirse un requisito: sólo se podrán deducir esas indemnizaciones cuando en los finiquitos de fin de dichos contratos temporales conste la indemnización por fin de contrato con el siguiente concepto "indemnización por despido". Si pusistéis "indemnización fin contrato temporal", entonces, no podéis deducirla, ya que son cantidades diferentes.

No obstante, debe tenerse en cuenta que ésta es la única sentencia que permite dicha compensación.

Es más, hay una sentencia del Tribunal Supremo, de 31 de mayo de 2006, que dice que no pueden compensarse dichas indemnizaciones. Es verdad que el supuesto tratado en el Tribunal Supremo es diferente al del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, ya que en el TSJ de Cataluña la empresa había denominado a las sucesivas indemnizaciones por fin de contrato temporal (indemnización despido) y en el supuesto del Tribunal Supremo, la indemnización por fin de contrato había sido denominada "indemnización fin de contrato temporal". Por eso, no son casos iguales.

Así pues, debéis valorar si vuestros finiquitos dicen "indemnización fin de contrato temporal" es prudente contar la indemnización desde el principio. En cambio, si pusistéis en todos los finiquitos "indemnización despido" en ese caso podéis intentar compensar con el RIESGO que conlleva que la jurisprudencia que tenéis de apoyo no es del Tribunal Supremo, sino de el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña.

Esperamos haber resuelto su consulta.

Reciba un cordial saludo.
Señal de advertencia Atención Señal de advertencia
Esta consulta es de otro usuario, puede no estar actualizada y no responder a tu duda concreta.
Haznos AHORA tu consulta
Te aseguras una respuesta 100% adaptada a tu caso, y con jurisprudencia
      Recibirás tu respuesta al momento
      ✍🏻 Explica brevemente el contexto ❓ Resume tu duda en una sola pregunta 🗣 Recuerda expresarte en tu lenguaje diario
        Caracteres restantes: X

          PRIMERA INTELIGENCIA ARTIFICIAL LABORAL CREADA Y SUPERVISADA POR ABOGADOS
          Haz click aquí si ya eres cliente para ver esta respuesta
          Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de Privacidad y los Términos de Servicio de Google.

          Somos abogados

          Eduardo Castilla Baiget
          Eduardo Castilla Baiget
          Socio de Grupo LEXA. Colegiado en el Muy Ilustre Colegio de Abogados de Pamplona
          Lucia Gesta Labiano
          Lucia Gesta Labiano
          Abogada laboralista
          Juncal Fernández
          Juncal Fernández
          Licenciada en Derecho por la Universidad de Navarra
          Adrián Ventura
          Adrián Ventura
          Graduado en Derecho por la Universidad Pública de Navarra

          LexaGo Resuelve Consultas Laborales

          Da respuesta a tus clientes de forma mucho más rápida y con jurisprudencia en cada caso.