Buenas tardes,
Tengo un conflicto creado entre la Dirección de la Empresa y uno de nuestros comerciales, que tiene una parte variable sobre las ventas realizadas por él directamente en su zona.
El conflicto viene porque debido a la crisis actual hemos tenido que realizar otros productos no habituales ni propios de nuestra actividad. En la negociación de este nuevo producto no ha intervenido el comercial porque se necesita unos conocimientos técnicos, propios de un ingeniero, que carece por formación y experiencia. Las ventas de este nuevo productos supone entre el 60 a 65% de la facturación en su zona de representación.
Como ha disminuido de forma notable las ventas de nuestro producto habitual, la parte variable del comercial ha disminuido de forma importante, y esto ha llevado a incluir dentro de sus comisiones, las ventas de este nuevo cliente donde no ha intervenido de forma directa, e incluso podemos entender que tampoco de forma indirecta, porque no ha intervenido en ningún momento en el proceso de oferta, pedido y entrega del producto. Ni ha tenido ningún tipo de contacto con el cliente.
El criterio de Dirección es que se trata de un cliente nuevo buscado por la propia Dirección, de un producto no habitual y que se ha fabricado por la debilidad de nuestro mercado propio, buscando otros trabajos para mejorar la cuenta de resultados. Donde el comercial no ha intervenido en ningún momento en la operación, ni de manera directa ni indirecta.
El criterio del comercial es que su expectativa de salario es la parte fija más un variable de las ventas de su zona tanto en intervención directa como indirecta. Y se quiere aplicar lo dispuesto en el R.D. 1438/1985 sobre representantes de comercio, porque entiende que se trata de una venta indirecta de su zona.
En conclusión tengo en cierne un conflicto en la asignación o no de clientes en la cartera del comercial, de operaciones vinculadas a la propia Dirección de Empresa. Tengo claro la definición de ventas directas, no tan claro las indirectas y más si esta situación de arriba expuesta se trata de ventas directas, indirectas o propias de la Dirección.
He estado intentando buscar jurisprudencia al efecto, pero no soy capaz de encontrar sentencias parecidas. Espero que podías iluminar el camino de la búsqueda de sentencias parecidas o asesorarme en criterios para saber quién puede tener razón.
Espero haber conseguido explicarme y condensar la información para ser comprendido.
Gracias de antemano por vuestro interés.
LexaGO