¿Se Pueden Denegar Las Vacaciones A Un Trabajador Y Cuál Es El Plazo De Preaviso Requerido?

01/04/2009 Usuario LexaGo

Buenas tardes, nuestra empresa cierra por vacaciones según se firmo en el calendario para este año del 6 de abril al 13 de abril, ambos inclusive, un trabajador esta mañana ha dicho al encargado que va a cogerse vacaciones del día 14 de abril en adelante, el caso es el siguiente, a la vuelta de las vacaciones de Semana Santa estan previstos una serie de trabajos y no es un buen momento para dar vacaciones ya que va a ser necesario disponer de todo el personal de la empresa, mi pregunta es la siguiente, se le pueden denegar las vacaciones a un trabajador? que pasa si este contesta que se las va a coger de todas formas? Existe algún plazo de preaviso del trabajador a la Empresa de cuando va a cogerse las vacaciones?

Espero puedan ayudarnos.



un saludo

Respuesta de abogado

01/04/2009 LEXA Abogados
Buenas tardes:



Las vacaciones están concretadas en el calendario laboral, por lo que si el trabajador se toma las vacaciones de forma unilateral (siempre que se acredite que ha sido advertido), irse de vacaciones constituye la baja voluntaria en la empresa.



Los Tribunales vienen considerando que las vacaciones nunca se podrán tomar de forma unilateral. Por ello, lo primero que hay que hacerle saber verbalmente es que se le deniegan las vacaciones solicitadas, ya que las mismas fueron pactadas en el calendario.



Si el trabajador sigue considerando que va a cogerse dichas vacaciones, sería conveniente dejar constancia por escrito (a través de un burofax con certificación de texto), en el cual se haga saber al trabajador que se le deniegan las vacaciones. De esta forma, si aún así, se coge las vacaciones, constituiría una baja voluntaria, o en todo caso un despido disciplinario procedente por desobediencia, además de faltas de asistencia consecutivas.



Por esta causa, el despido, en el caso de que el trabajador interpusiera la demanda, sería considerado procedente.



Esperamos haber resuelto su consulta.



Reciba un cordial saludo.
Señal de advertencia Atención Señal de advertencia
Esta consulta es de otro usuario, puede no estar actualizada y no responder a tu duda concreta.
Haznos AHORA tu consulta
Te aseguras una respuesta 100% adaptada a tu caso, y con jurisprudencia
      Recibirás tu respuesta al momento
      ✍🏻 Explica brevemente el contexto ❓ Resume tu duda en una sola pregunta 🗣 Recuerda expresarte en tu lenguaje diario
        Caracteres restantes: X

          PRIMERA INTELIGENCIA ARTIFICIAL LABORAL CREADA Y SUPERVISADA POR ABOGADOS
          Haz click aquí si ya eres cliente para ver esta respuesta
          Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de Privacidad y los Términos de Servicio de Google.

          Somos abogados

          Joaquín Castiella Sánchez-Ostiz
          Joaquín Castiella Sánchez-Ostiz
          Socio director de Grupo LEXA. Colegiado en el Muy Ilustre Colegio de Abogados de Pamplona
          Lucia Gesta Labiano
          Lucia Gesta Labiano
          Abogada laboralista
          Juncal Fernández
          Juncal Fernández
          Licenciada en Derecho por la Universidad de Navarra
          Adrián Ventura
          Adrián Ventura
          Graduado en Derecho por la Universidad Pública de Navarra

          LexaGo Resuelve Consultas Laborales

          Da respuesta a tus clientes de forma mucho más rápida y con jurisprudencia en cada caso.