Datos Necesarios Para Un Despido Objetivo En Construcción

24/03/2011 Usuario LexaGo

hola, quería saber para valorar si tenemos causas para ganar en juicio un despido objetivo. Somos empresa de construcción, qué datos debo valorar para saber con la máxima certeza que el despido va a salir procedente? un saludo

Respuesta de abogado

25/03/2011 LEXA Abogados
Buenas tardes:

El éxito de un despido objetivo en la situación en la que nos encontramos es que el trabajador no demande. Y en todo caso, si hay juicio, que las causas y la carta estén claras. Pero si realmente se hace bien, la carta de despido, en la gran mayoría de las ocasiones, ni siquiera el trabajador reclama.

Por tanto, los datos a plasmar en la carta serían los siguientes:

- Facturación por meses del año 2007, 2008, 2009, 2010 y 2011.
- Lista de obras nuevas del año 2.011, con la fecha de finalización aproximada.
- Impagados a la fecha de hoy.
- Evolución del número de trabajadores durante los años señalados.
- Trabajo contratado en los 5 años señalados por MESES. En este punto de lo que se trata, es de valorar el trabajo contratado en cada momento, señalando la facturación potencial de dicho trabajo, ya que este dato nos hablará del trabajo que tendréis seguramente en 2011, si seguís por la misma trayectoria. Los datos económicos y los datos de facturación hablan del pasado, la contratación del trabajo y el potencial de facturación contratado nos hablan del futuro. Y no olvidemos que en el 99% de los despidos objetivos se plantean por causas productivas (falta de trabajo), no por causas económicas (existencia de pérdidas actuales o previstas). Por lo tanto, este punto resulta especialmente importante.

Asimismo, habrá que tener en cuenta que estos datos habrá que acreditarlos en juicio, mediante documental, cuentas anuales, IVAS, TC´s, etc.

Como puede comprobarse, son muchos datos los que se solicitan para realizar la carta de despido, pero ésta es la vía para conseguir un despido procedente.

Esperamos haber resuelto su consulta.

Reciba un cordial saludo.
Señal de advertencia Atención Señal de advertencia
Esta consulta es de otro usuario, puede no estar actualizada y no responder a tu duda concreta.
Haznos AHORA tu consulta
Te aseguras una respuesta 100% adaptada a tu caso, y con jurisprudencia
      Recibirás tu respuesta al momento
      ✍🏻 Explica brevemente el contexto ❓ Resume tu duda en una sola pregunta 🗣 Recuerda expresarte en tu lenguaje diario
        Caracteres restantes: X

          PRIMERA INTELIGENCIA ARTIFICIAL LABORAL CREADA Y SUPERVISADA POR ABOGADOS
          Haz click aquí si ya eres cliente para ver esta respuesta
          Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de Privacidad y los Términos de Servicio de Google.

          Somos abogados

          Joaquín Castiella Sánchez-Ostiz
          Joaquín Castiella Sánchez-Ostiz
          Socio director de Grupo LEXA. Colegiado en el Muy Ilustre Colegio de Abogados de Pamplona
          Lucia Gesta Labiano
          Lucia Gesta Labiano
          Abogada laboralista
          Juncal Fernández
          Juncal Fernández
          Licenciada en Derecho por la Universidad de Navarra
          Adrián Ventura
          Adrián Ventura
          Graduado en Derecho por la Universidad Pública de Navarra

          LexaGo Resuelve Consultas Laborales

          Da respuesta a tus clientes de forma mucho más rápida y con jurisprudencia en cada caso.