¿Cuándo puede un trabajador disfrutar del permiso retribuido por fuerza mayor?

¿Cuándo puede un trabajador disfrutar del permiso retribuido por fuerza mayor?
09/11/2023 Usuario LexaGo

El nuevo permiso por fuerza mayor recoge hasta 32 horas retribuidas.

¿Un trabajador puede quedarse una jornada entera en su casa porque su hijo está enfermo? ¿cómo se justifica?

Respuesta de abogado

09/11/2023 LEXA Abogados

En este sentido y en virtud del nuevo permiso por fuerza mayor regulado en el artículo 37.9 del Estatuto de los Trabajadores, el trabajador tendrá derecho a ausentarse del trabajo por causa de fuerza mayor cuando sea necesario por motivos familiares urgentes relacionados con familiares o personas convivientes, en caso de enfermedad o accidente que hagan indispensable su presencia inmediata.

Así, la enfermedad de su hijo podría tener cabida en este supuesto si se consigue demostrar que necesita cuidados urgentes y que el padre debe estar con él de manera imprescindible e inmediata.

Por su parte, la empresa puede solicitar documentación que acredite la relación de parentesco, la necesidad de cuidado urgente y la imposibilidad del otro progenitor o familiar de proporcionar el cuidado.

Igualmente, sigue disponiendo el precepto mencionado anteriormente que las personas trabajadoras deberán acreditar el motivo de la ausencia, por lo que entendemos que, ante una falta de acreditación de lo dispuesto anteriormente, la empresa podría denegar el derecho del trabajador.

En este sentido, si no se consigue demostrar la presencia imprescindible del trabajador no estaríamos ante un supuesto de fuerza mayor que diera origen al citado permiso.

Señal de advertencia Atención Señal de advertencia
Esta consulta es de otro usuario, puede no estar actualizada y no responder a tu duda concreta.
Haznos AHORA tu consulta
Te aseguras una respuesta 100% adaptada a tu caso, y con jurisprudencia
      Recibirás tu respuesta al momento
      ✍🏻 Explica brevemente el contexto ❓ Resume tu duda en una sola pregunta 🗣 Recuerda expresarte en tu lenguaje diario
        Caracteres restantes: X

          PRIMERA INTELIGENCIA ARTIFICIAL LABORAL CREADA Y SUPERVISADA POR ABOGADOS
          Haz click aquí si ya eres cliente para ver esta respuesta
          Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de Privacidad y los Términos de Servicio de Google.

          Somos abogados

          Joaquín Castiella Sánchez-Ostiz
          Joaquín Castiella Sánchez-Ostiz
          Socio director de Grupo LEXA. Colegiado en el Muy Ilustre Colegio de Abogados de Pamplona
          Lucia Gesta Labiano
          Lucia Gesta Labiano
          Abogada laboralista
          Juncal Fernández
          Juncal Fernández
          Licenciada en Derecho por la Universidad de Navarra
          Adrián Ventura
          Adrián Ventura
          Graduado en Derecho por la Universidad Pública de Navarra

          LexaGo Resuelve Consultas Laborales

          Da respuesta a tus clientes de forma mucho más rápida y con jurisprudencia en cada caso.