El nuevo permiso por fuerza mayor recoge hasta 32 horas retribuidas.
¿Un trabajador puede quedarse una jornada entera en su casa porque su hijo está enfermo? ¿cómo se justifica?
En este sentido y en virtud del nuevo permiso por fuerza mayor regulado en el artículo 37.9 del Estatuto de los Trabajadores, el trabajador tendrá derecho a ausentarse del trabajo por causa de fuerza mayor cuando sea necesario por motivos familiares urgentes relacionados con familiares o personas convivientes, en caso de enfermedad o accidente que hagan indispensable su presencia inmediata.
Así, la enfermedad de su hijo podría tener cabida en este supuesto si se consigue demostrar que necesita cuidados urgentes y que el padre debe estar con él de manera imprescindible e inmediata.
Por su parte, la empresa puede solicitar documentación que acredite la relación de parentesco, la necesidad de cuidado urgente y la imposibilidad del otro progenitor o familiar de proporcionar el cuidado.
Igualmente, sigue disponiendo el precepto mencionado anteriormente que las personas trabajadoras deberán acreditar el motivo de la ausencia, por lo que entendemos que, ante una falta de acreditación de lo dispuesto anteriormente, la empresa podría denegar el derecho del trabajador.
En este sentido, si no se consigue demostrar la presencia imprescindible del trabajador no estaríamos ante un supuesto de fuerza mayor que diera origen al citado permiso.