Respuesta de abogado
15/02/2010
LEXA Abogados
Buenos días:
En primer lugar, hay que tener en cuenta que existen dos tipos de compensaciones:
1.- La compensación de conceptos salariales cuando surge una revisión salarial y el trabajador percibe cuantías por encima de convenio.
2.- La compensación del IPC negativo del año anterior (2009) en las nóminas del año 2010.
Son dos compensaciones diferentes, ya que en el primer caso, se puede compensar sólo a los que cobran por encima de convenio, y en cambio, en el segundo supuesto, se puede compensar a toda la plantilla, con independencia de que cobren o no por encima de convenio.
En vuestro caso, según establece el convenio, únicamente se permitiría la primera compensación señalada, es decir, compensar a los que cobren por encima de convenio.
El caso que planteas es claro: un trabajador que cobra 900 euros por encima de convenio en concepto de PRIMAS. En ese caso, se podrá compensar la subida para el 2010, que según establece el convenio es de 0,5%. De esta forma, el salario de 2010 será el mismo que el 2009 (congelación salarial).
La cuestión curiosa de la redacción de este convenio es la siguiente. El estatuto de los trabajadores, para el primer supuesto planteado (compensación por percibir cantidades por encima de convenio) sólo permite compensar entre conceptos salariales HOMOGÉNEOS (Salario base con salario base, plus de productividad con plus de productividad, etc). En cambio, el convenio vuestro, con objeto de facilitar la compensación a las empresas, permite la compensación entre todo tipo de conceptos salariales (art. 7).
Así pues, en el supuesto que planteas, como el trabajador cobra por encima de convenio, se le puede compensar sin problemas la subida del año 2010 (0,5%).
Esperamos haber resuelto su consulta.
Reciba un cordial saludo.
LexaGo contestó esta consulta laboral a otro usuario
LexaGo te resuelve AHORA tu consulta
¡Conforme a la última jurisprudencia!