Convenio De Transporte De Mercancías: Navarra: Días De Asuntos Propios

03/02/2010 Usuario LexaGo

Buenas.

Pertenecemos al convenio de transporte de mercancias por carretera aunque también realizamos trabajos de carga y descarga de piezas de gran tonelaje así como montajes industriales. Nuestros trabajadores son camioneros y gruistas.

El convenio marca 3 días de asuntos propios.

Uno de nuestros gruistas a sus vacaciones de navidad a sumado los 3 días de asuntos propios que no ha solicitado durante el año de lo contrario dice que va a reclamar el cobro de éstos en nómina.

¿Es legal lo que ha hecho? ¿Es legal lo que dice?

Por otro lado puedo entender que 3 días de asuntos propios necesite un camionero nacional pero un gruísta que va todos los días a comer a su casa......

Gracias.

Respuesta de abogado

04/02/2010 LEXA Abogados
Buenas tardes:



Después de analizar la jurisprudencia que hay al respecto entendemos que sí puede solicitar dichos días por las siguientes razones:



En primer lugar, el convenio colectivo recoge lo siguiente:



"Días de libre disposición.-Corresponden tres días de licencia retribuida, establecidos en el Convenio Colectivo anterior, dos de ellos a petición del/de la trabajador/a, y uno cuyo disfrute se llevará a efecto el día designado por la Empresa.



La Empresa deberá conceder los dos días de licencia a petición del trabajador, salvo imposibilidad material. De no ser posible su otorgamiento en la primera solicitud, será obligatoriamente concedido en la segunda.



Si finalizado el año natural no se ha designado mediante escrito al efecto por parte de la empresa el día de libre disposición, éste se tendrá que abonar en concepto de descanso no disfrutado con el importe de los conceptos fijos en nómina, en la nómina del mes de enero del año siguiente."



Entendemos que el trabajador puede solicitar dichos días acumulándolos a las vacaciones. De no ser así, el convenio determina que deben abonarse en la nómina de enero.



Por lo tanto, entendemos que deben abonarse ahora en la nómina de enero si no se han disfrutado. Por otro lado, en sentencia del TSJ de Navarra, de 26 de enero de 2009, se considera que dichos días de libre disposición deben considerarse incluidos en la jornada anual, por lo que entendemos que el trabajador tiene derecho a solicitarla, ya que no se trata de un auténtico permiso.



El régimen de permisos exige que deban darse si sucede el hecho causante. De esta forma, si no sucede el hecho causante, no debe abonarse cantidad alguna. No obstante, este supuesto es diferente, ya que la naturaleza de dichas licencias es similar a las vacaciones. Si no se disfrutan en el año natural, deben abonarse en la nómina de enero.



Esperamos haber resuelto su consulta.



Reciba un cordial saludo.
Señal de advertencia Atención Señal de advertencia
Esta consulta es de otro usuario, puede no estar actualizada y no responder a tu duda concreta.
Haznos AHORA tu consulta
Te aseguras una respuesta 100% adaptada a tu caso, y con jurisprudencia
      Recibirás tu respuesta al momento
      ✍🏻 Explica brevemente el contexto ❓ Resume tu duda en una sola pregunta 🗣 Recuerda expresarte en tu lenguaje diario
        Caracteres restantes: X

          PRIMERA INTELIGENCIA ARTIFICIAL LABORAL CREADA Y SUPERVISADA POR ABOGADOS
          Haz click aquí si ya eres cliente para ver esta respuesta
          Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de Privacidad y los Términos de Servicio de Google.

          Somos abogados

          Eduardo Castilla Baiget
          Eduardo Castilla Baiget
          Socio de Grupo LEXA. Colegiado en el Muy Ilustre Colegio de Abogados de Pamplona
          Lucia Gesta Labiano
          Lucia Gesta Labiano
          Abogada laboralista
          Juncal Fernández
          Juncal Fernández
          Licenciada en Derecho por la Universidad de Navarra
          Adrián Ventura
          Adrián Ventura
          Graduado en Derecho por la Universidad Pública de Navarra

          LexaGo Resuelve Consultas Laborales

          Da respuesta a tus clientes de forma mucho más rápida y con jurisprudencia en cada caso.