Buenas tardes,
Me ha surgido una duda. Es la primera vez que mi empresa va a celebrar un contrato en prácticas.
Me gustaría que me indicases la cotización a la seguridad social :
1. Por parte del trabajador
2. Por parte de la empresa
Saludos cordiales y gracias de antemano.
"Artículo 3. Destinatarios de las prácticas no laborales y contenido de las mismas
1. Las prácticas no laborales irán dirigidas a personas jóvenes desempleadas inscritas en la oficina de empleo, con edades comprendidas entre 18 y 25 años inclusive, que posean una titulación oficial universitaria, titulación de formación profesional, de grado medio o superior, o titulación del mismo nivel que el de esta última, correspondiente a las enseñanzas de formación profesional, artísticas o deportivas, o bien un certificado de profesionalidad. Asimismo, no deberán haber tenido una relación laboral u otro tipo de experiencia profesional superior a tres meses en la misma actividad, no teniéndose en cuenta a estos efectos las prácticas que formen parte de los currículos para la obtención de las titulaciones o certificados correspondientes".
Pues bien, estas prácticas no laborales, consiste al igual que en los contratos para la formación, de una cuota única distribuida de la siguiente forma:Concepto | Empresa | Trabajador | Total | |
---|---|---|---|---|
Por Contingencias Comunes | 30,34€ | 6,05 € | 36,39 € | |
Por Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales | IT: 2,33 € IMS:1,84 € | 4,17 € | ||
Desempleo (*) | 41,15 € | 11,60 € | 52,75 € | |
Fondo de Garantía Salarial | 2,31 € | 2,31 € | ||
Formación Profesional | 1,11 € | 0,15 € | 1,26 € |
LexaGO