Trabajador del Convenio de Hostelería de Navarra, va a trabajar 5 meses al año 20 horas semanales y el resto del año jornada completa. No es fijo discontinuo Se le va a hacer un contrato modelo 200 en el que detallaremos la jornada a realizar cada mes del año. Una vez que calculamos el porcentaje de jornada que va a realizar al año en proporción a un trabajador a jornada completa durante todo el año, las nóminas ¿se hacen iguales todos los meses? o ¿cada mes se hace en función de la jornada que realice, aunque la cotización sea la misma todos los meses?
En relación a tu consulta, efectivamente en el alta en la Seguridad Social deberéis informar del porcentaje de jornada calculado para todo el año. Es decir, a modo de ejemplo, si trabaja 20 horas semanales durante 5 meses y 38 horas durante 7 meses la forma de calcularlo sería la siguiente: 20 horas x 4 semanas= 80 horas mensuales x 5 meses= 400 horas. 38 horas x 4 semanas= 152 horas mensuales x 7 meses= 1064 horas. TOTAL: 1064 horas + 400 horas= 1464 horas anuales / 48 semanas que tiene el año= 30,5 horas semanales que deberéis informar al inicio del contrato. Respecto a las nóminas, estas serían iguales todos los meses, tanto la retribución como la cotización. Ahora bien, en el caso de que el empleado se dé de baja antes del año, puede que hayáis cotizado y pagado de más al trabajador. Por lo tanto, nuestra recomendación en estos casos es que déis al trabajador de alta a 20 horas y posteriormente vayais variando la jornada a jornada completa y que esto lo recojáis así en el contrato de trabajo pactado con el trabajador.
LexaGO