Buenos días:
Los planes de retribución flexible están siendo cada vez más solicitados. Nosotros, en concreto, hemos realizado varios estudios al respecto y los resultados son buenísimos, tanto para la empresa como para el trabajador.
En concreto, de los estudios realizados, resulta rentable en salarios brutos anuales a partir de 18.000 euros. Se trata de que los gastos típicos de cualquier persona (alquiler vivienda, guardería, compra de ordenador portátil, vales de comida, seguro de vida, planes de pensiones, etc) puedan ser abonados por la empresa directamente en la nómina de los trabajadores. Lo que se consigue es que gran parte de los beneficios sociales referidos estén total o parcialmente exentos de tributación. En todo caso, debe tenerse en cuenta que el límite máximo de retribución en especie es del 30%.
Asimismo,...

Atención
Esta consulta es de otro usuario, puede no estar actualizada y no responder a tu duda concreta.
Haznos AHORA tu consulta
Te aseguras una respuesta 100% adaptada a tu caso, y con jurisprudencia
la base del salario bruto del trabajador se reduce, y por lo tanto, el trabajador en la Declaración de la Renta pagará menos impuestos. En concreto, de un estudio realizado en Expansión, se desprende que el poder adquisitivo medio de los trabajadores que incorporan dicha retribución flexible, se incrementa en más de un 8%.
La mejor forma de realizar este tipo de planes es adaptarlo a cada trabajador según las necesidades que el mismo tenga y los beneficios sociales que pretenda incluir.
Consideramos que en vuestro caso, si habéis congelado el salario es la mejor forma de contentar a vuestros trabajadores. Además, ahorraréis en seguros sociales, por lo que consideramos que esta opción es muy conveniente para el año 2010.
Esperamos haber resuelto su consulta.
Reciba un cordial saludo.