¿Cómo Solicitar Una Prórroga Del Ere De Suspensión Y Qué Documentación Presentar?

12/12/2011 Usuario LexaGo

Buenos días,



Queremos solicitar una prórroga del ERE de suspensión que tenemos aprobado (Gobierno Vasco), y tenemos dudas respecto a la documentación que hay que presentar. ¿Alguien puede orientarnos?



Muchas gracias, y un saludo

Respuesta de abogado

13/12/2011 LEXA Abogados
Buenos días:

En primer lugar, la prórroga de un ERE de suspensión se puede solicitar antes de que llegue la finalización del ERE, o al finalizar la primera prórroga.

En segundo lugar, para la solicitud de la prórroga habrá que presentar la siguiente documentación:
  • Impreso de solicitud
  • Memoria explicativa de las causas de la prórroga. En el fondo se trata de actualizar la Memoria ya presentada en su día con los datos de los últimos meses.
  • Acuerdo con los trabajadores
  • Lista de trabajadores afectados, si fueran diferentes a los que se encuentran en ERE.
En el caso de no haber acuerdo, la Autoridad Laboral deberá pronunciarse, pudiendo estimar (si se acredita la existencia de continuidad de la coyunturalidad o temporalidad propia del ERE de suspensión) o desestimar la medida (si considera que se trata de una situación definitiva).

En este último caso, la empresa no tendrá otra salida que realizar despidos objetivos, o plantear un ERE de extinción. No obstante, la Autoridad Laboral es muy difícil que desestime la prórroga de un ERE, ya que estaría tirando piedras contra su propio tejado. Por eso, hasta el día de hoy, no conocemos prórrogas de ERES de suspensión que hayan sido desestimadas al no haber acuerdo. En todo caso, por si no hubiese acuerdo, entendemos fundamental acreditar en la Memoria explicativa que las causas se mantienen, aportando los datos de los últimos meses de ERE, y que en todo caso, también hay que señalar en la memoria que no se trata de una situación definitiva, sino coyuntural.

Esperamos haber resuelto su consulta.

Reciba un cordial saludo.
Señal de advertencia Atención Señal de advertencia
Esta consulta es de otro usuario, puede no estar actualizada y no responder a tu duda concreta.
Haznos AHORA tu consulta
Te aseguras una respuesta 100% adaptada a tu caso, y con jurisprudencia
      Recibirás tu respuesta al momento
      ✍🏻 Explica brevemente el contexto ❓ Resume tu duda en una sola pregunta 🗣 Recuerda expresarte en tu lenguaje diario
        Caracteres restantes: X

          PRIMERA INTELIGENCIA ARTIFICIAL LABORAL CREADA Y SUPERVISADA POR ABOGADOS
          Haz click aquí si ya eres cliente para ver esta respuesta
          Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de Privacidad y los Términos de Servicio de Google.

          Somos abogados

          Joaquín Castiella Sánchez-Ostiz
          Joaquín Castiella Sánchez-Ostiz
          Socio director de Grupo LEXA. Colegiado en el Muy Ilustre Colegio de Abogados de Pamplona
          Lucia Gesta Labiano
          Lucia Gesta Labiano
          Abogada laboralista
          Juncal Fernández
          Juncal Fernández
          Licenciada en Derecho por la Universidad de Navarra
          Adrián Ventura
          Adrián Ventura
          Graduado en Derecho por la Universidad Pública de Navarra

          LexaGo Resuelve Consultas Laborales

          Da respuesta a tus clientes de forma mucho más rápida y con jurisprudencia en cada caso.