¿Cómo se computan las vacaciones de los trabajadores que realizan su jornada solo los fines de semana?

¿Cómo se computan las vacaciones de los trabajadores que realizan su jornada solo los fines de semana?

05/09/2023 Usuario LexaGo

Trabajador en alta como conserje para trabajar fines de semana a razón de 24 h y turno de noche, especificándose en el contrato que las vacaciones serán de 30 días naturales si bien por convenio se indican 31 días naturales (este es un error del contrato así como que trabaja fines de semana cuando además trabaja los festivos). La empresa está dándoles 15 días naturales en verano y 15 días naturales en Navidad. El convenio de aplicación es el estatal de empresas de servicios auxiliares de información, recepción, control de accesos y comprobación de instalaciones (BOE 17092021). ¿Cómo se computan las vacaciones para un trabajador que solo trabaja fines de semana y para otro trabajador que solo trabaja fines de semana y festivos? ¿Cómputo de vacaciones para trabajador conserje que trabaja fines de semana y otro que trabaja fines de semana y festivos?

Respuesta de abogado

05/09/2023 LEXA Abogados
En relación al supuesto que planteas y de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 38.1 del Estatuto de los Trabajadores, la duración de las vacaciones anuales nunca podrá será inferior a treinta días naturales, independiente del tipo de jornada realizada por el trabajador, aunque podrán ser ampliados por convenio colectivo o por acuerdo individual en el contrato de trabajo. De este modo, un trabajador a tiempo parcial o un trabajador contratado para prestar servicios pocos días a la semana (por ejemplo fines de semana o días festivos), también tendrá derecho como mínimo a un mes natural de vacaciones si trabaja durante todo un año natural. La única diferencia es que el trabajador a tiempo parcial recibirá durante las vacaciones el salario proporcional correspondiente a esta jornada...
Señal de advertencia Atención Señal de advertencia
Esta consulta es de otro usuario, puede no estar actualizada y no responder a tu duda concreta.

Haznos AHORA tu consulta

Te aseguras una respuesta 100% adaptada a tu caso, y con jurisprudencia

      Recibirás tu respuesta al momento
      ✍🏻 Explica brevemente el contexto ❓ Resume tu duda en una sola pregunta 🗣 Recuerda expresarte en tu lenguaje diario
        Caracteres restantes: X

          PRIMERA INTELIGENCIA ARTIFICIAL LABORAL CREADA Y SUPERVISADA POR ABOGADOS
          Haz click aquí si ya eres cliente para ver esta respuesta
          Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de Privacidad y los Términos de Servicio de Google.
          parcial (sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, de 18 de enero de 2012). En conclusión, tanto el trabajador que trabaja solo los fines de semana tanto el que lo hace fines de semana y festivos, tendrán derecho a 31 días de vacaciones naturales tal y como estipula el convenio colectivo. Estos 31 días comenzarán a computar desde el momento en el que se soliciten, es decir, si se solicita el mes de vacaciones el día 1/09 el trabajador finalizará sus vacaciones el 31/09 (inclusive). Es decir, esos 31 días no se proyectan sobre días hábiles, sino sobre días naturales por lo que se incluyen días sobre los que no existe obligación de trabajar (días de descanso, festivos, etc.). Para cualquier duda, estamos a su disposición. Un saludo.

          Somos abogados

          Eduardo Castilla Baiget
          Eduardo Castilla Baiget
          Socio de Grupo LEXA. Colegiado en el Muy Ilustre Colegio de Abogados de Pamplona
          Lucia Gesta Labiano
          Lucia Gesta Labiano
          Abogada laboralista
          Juncal Fernández
          Juncal Fernández
          Licenciada en Derecho por la Universidad de Navarra
          Adrián Ventura
          Adrián Ventura
          Graduado en Derecho por la Universidad Pública de Navarra

          LexaGo Resuelve Consultas Laborales

          Da respuesta a tus clientes de forma mucho más rápida y con jurisprudencia en cada caso.