Buenas tardes,
Para que pueda calificarse como sustancial el cambio de horario, éste habrá de ser de cierta entidad, pues no puede considerarse que una mínima alteración de los límites horarios de entrada o salida constituya una modificación sustancial de esa condición de trabajo.
La Sentencia del Tribunal Supremo de 10 de octubre de 2005, reconoce la procedencia del cambio horario consistente en empezar y acabar la jornada, durante el verano, media hora más tarde, al estimar que no es una modificación sustancial del art. 41 ET, al no suponer un cambio de un aspecto básico de la relación laboral ni poder calificarse como más oneroso.
Si la modificación supera el tiempo indicado, o si se trata por ejemplo de cambio del tipo de jornada (de jornada partida a jornada intensiva), son modificaciones sustanciales.
En el supuesto de que fuese una modificación sustancial de las que acabamos de reseñar, habría que entrar a valorar la causa de dicha modificación. Y en el supuesto de que haya una causa objetiva (económica, productiva, técnica u organizativa) podría realizarse, siempre y cuando se cumpliesen las formalidades que establece el ET (básicamente: notificación con preaviso de 30 días si es individual, y notificación con período de consultas en el caso de que sea colectiva).
Esperamos haber resuelto su consulta.
Reciba un cordial saludo

Atención
Esta consulta es de otro usuario, puede no estar actualizada y no responder a tu duda concreta.
Haznos AHORA tu consulta
Te aseguras una respuesta 100% adaptada a tu caso, y con jurisprudencia