Buenos días:
Lo que debe hacer es cerrar el negocio o la empresa anterior, indemnizando con 20 días por año de servicio. Para ello, debe justificar el cierre de la empresa. Es decir, no puede despedir a las trabajadores alegando que cambia de negocio. Debe justificar el cierre del negocio textil con total independencia del nuevo negocio de comercio de alimentación. Para ello, debe justificar las cartas de despido objetivo en el cierre del negocio por: bajada de producción y facturación, pérdidas si las hubiese, pérdida de clientes, falta de competitividad, etc.
Sin embargo, es importante que no se fundamente como causa del despido el cambio de negocio, porque podría ser entendido por un tribunal como un criterio de oportunidad del empresario, no una necesidad de cerrar un negocio por una mala situación.
Por ello, no debe ni siquiera referirse por escrito el cambio de negocio. Hay que centrar los despidos exclusivamente en la mala situación del negocio textil.
Asimismo, no hay una sucesión de empresa, por lo que no hay obligación de recolocar a las trabajadoras en el nuevo negocio, ya que es diferente, y además con una sociedad diferente.
Esperamos haber resuelto su consulta.
Reciba un cordial saludo.

Atención
Esta consulta es de otro usuario, puede no estar actualizada y no responder a tu duda concreta.
Haznos AHORA tu consulta
Te aseguras una respuesta 100% adaptada a tu caso, y con jurisprudencia