2023-06-01 15:27:13

Cambio De Actiivdad En La Empresa

30/08/2010 Usuario LexaGo

Se trata de un autonomo con un comercio textil y dos empleadas,que viendo el panorama economico, quiere reorientar su negocio asocíandose a otra persona, y dedicandose al comercio de alimentacion.Que debe hacer con las trabajadoras? Inmdenizacion de 20 dias o tiene obligacion de mantenerlas en el nuevo negocio aun cuando cambie la titularidad de la empresa de una persona fisica a una sociedad irregular? Tiene obligacion de ofertarles un puesto de trabajo en la nueva empresa?

Respuesta de abogado

31/08/2010 LEXA Abogados
Buenos días:



Lo que debe hacer es cerrar el negocio o la empresa anterior, indemnizando con 20 días por año de servicio. Para ello, debe justificar el cierre de la empresa. Es decir, no puede despedir a las trabajadores alegando que cambia de negocio. Debe justificar el cierre del negocio textil con total independencia del nuevo negocio de comercio de alimentación. Para ello, debe justificar las cartas de despido objetivo en el cierre del negocio por: bajada de producción y facturación, pérdidas si las hubiese, pérdida de clientes, falta de competitividad, etc.



Sin embargo, es importante que no se fundamente como causa del despido el cambio de negocio, porque podría ser entendido por un tribunal como un criterio de oportunidad del empresario, no una necesidad de cerrar un negocio por una mala situación.



Por ello, no debe ni siquiera referirse por escrito el cambio de negocio. Hay que centrar los despidos exclusivamente en la mala situación del negocio textil.



Asimismo, no hay una sucesión de empresa, por lo que no hay obligación de recolocar a las trabajadoras en el nuevo negocio, ya que es diferente, y además con una sociedad diferente.



Esperamos haber resuelto su consulta.



Reciba un cordial saludo.
LexaGo

LexaGo contestó esta consulta laboral a otro usuario

LexaGo te resuelve AHORA tu consulta
¡Conforme a la última jurisprudencia!

      Recibirás tu respuesta al momento
      ✍🏻 Explica brevemente el contexto ❓ Resume tu duda en una sola pregunta 🗣 Recuerda expresarte en tu lenguaje diario
        Caracteres restantes: X

          LA PRIMERA INTELIGENCIA ARTIFICIAL LABORAL CREADA Y SUPERVISADA POR ABOGADOS CON LA QUE YA NO BUSCAS, AHORA PREGUNTAS
          Jurisprudencia
          Velocidad
          Personalización
          Haz click aquí si ya eres cliente para ver esta respuesta

          Consultas relacionadas

          cargando

          LexaGO

          Consultas laborales resueltas en menos de un minuto

          *El periodo de prueba es gratuito, sin compromiso y sin necesidad de tarjeta de crédito

          Somos abogados

          Joaquín Castiella Sánchez-Ostiz
          Joaquín Castiella Sánchez-Ostiz
          Socio director de Grupo LEXA. Colegiado en el Muy Ilustre Colegio de Abogados de Pamplona
          Lucia Gesta Labiano
          Lucia Gesta Labiano
          Abogada laboralista
          Juncal Fernández
          Juncal Fernández
          Licenciada en Derecho por la Universidad de Navarra
          Adrián Ventura
          Adrián Ventura
          Graduado en Derecho por la Universidad Pública de Navarra