Respuesta de abogado:
12/04/2011 LEXA Abogados
Buenos días:
Según el día que el trabajador presta servicios, el cómputo total de días de ERE a abonar por el INEM puede ser diferente. Este es precisamente un ejemplo:
- Nómina del trabajador que prestó servicios el 1.03.2011:
En este caso, hay 3 semanas completas, que sumarán 21 días de ERE (desempleo). Y luego, están los siguientes días sueltos: 2, 3, 4, 28, 29, 30 y 31, que habrá que multiplicar por 1,25, que da 8,75 (9 redondeando). Por lo tanto, 21 días + 9 días = 30 días de ERE (desempleo). La nómina es un tema ajeno al INEM. Habrá que hacerla de la forma que menos genere conflicto con el trabajador, pero lo que es claro es que percibirá 30 días de desempleo y 1 día de salario.
- Nómina del trabajador que prestó servicios el 7.03.2011:
Este supuesto es diferente, ya que sólo hay 2 semanas completas, que suman 14 días de ERE (desempleo). Luego están los siguientes días sueltos: 1, 2, 3, 4 (que por 1,25 hacen 5 días); los días 8, 9, 10, 11 (que por 1,25 hacen 5 días); y finalmente, los días 28, 29, 30 y 31 (que también hacen 5 días). De esta forma, por los días sueltos serán 15 (5 + 5 + 5). Por lo tanto, 14 días + 15 días = 29 días de ERE (desempleo).
Esperamos haber resuelto su consulta.
Reciba un cordial saludo.