¿Cómo Se Calcula El Descuento Por Un Día De Huelga En El Salario Y La Paga Extra?

07/10/2010 Usuario LexaGo

Cuando un trabajador está un día de huelga, para calcular la cantidad a descontar por ese día, divido el total bruto del mes para 30 y eso es lo que le descuento. Luego en la paga extra también se le descontará 1 día de esos 180 días de paga extra.



Mi duda es si se deberían descontar los festivos, los fines de semana y las vacaciones que genera ese día (calculado en cómputo anual) y descontar lo que le corresponda. Agradecería me explicaran cómo se debe hacer realmente.



Gracias,

Respuesta de abogado

08/10/2010 LEXA Abogados
Buenos días:



El día de huelga tiene los siguientes efectos sobre la relación laboral del trabajador que ha secundado la huelga:



1.- El contrato se suspende: el trabajador no tiene obligación de trabajar, y el empresario no tiene obligación de abonar salario.



2.- La huelga repercute sobre el salario base y sobre los complementos salariales, excluyéndose las percepciones extrasalariales.



3.- la jurisprudencia tiende mayoritariamente por el módulo salario-día, de tal forma que se aplica una regla de proporcionalidad en el descuento. Por lo tanto, el descuento repercute además sobre (entre otras, sentencia del Tribunal Supremo, de 1 de octubre de 1991 o de 13 de marzo de 2001):



- Los descansos semanales.

- Sobre las pagas extraordinarias o la paga de beneficios. No obstante, dicho descuento, debe hacerse en el mes de su devengo, salvo en el supuesto de que las pagas extras se perciban de forma prorrateada.

- Sobre los incentivos, o el plus de estímulo a la producción.



4.- En cambio, también hay excepciones, de tal forma, que la huelga no repercute sobre los días festivos, anuales y no recuperables, ya que su disfrute no depende de un tiempo previamente trabajado. En cambio, como hemos señalado, en los descansos semanales sí afecta, ya que dependen de un tiempo previamente trabajado. De esta forma, la huelga no provoca el descuento proporcional a la retribución de los festivos que caen fuera del período en el que se hace la huelga.



En cambio, en relación a las vacaciones, rige lo que la doctrina ha denominado principio de "impermeabilidad", en virtud del cual este período de descanso anual no se ve afectado por el ejercicio del derecho de huelga, ni en su duración ni en su retribución (Sentencia del Tribunal Supremo, de 10 de diciembre de 1993 y 24 de enero de 1994).



Por lo tanto, y como conclusión a tu pregunta, la huelga hace que se descuente proporcionalmente las percepciones relativas a los fines de semana, pero no en cambio, las relativas a vacaciones y festivos (que quedan intactas). Por lo tanto, calcula el salario bruto anual, y descuéntale el salario correspondiente a las vacaciones y festivos. El salario bruto anual que te queda, divídelo por los días laborables que vengan en convenio. De esta forma, sabrás cuánto hay que descontar por cada día de huelga.



Esperamos haber resuelto su consulta.



Reciba un cordial saludo.
Señal de advertencia Atención Señal de advertencia
Esta consulta es de otro usuario, puede no estar actualizada y no responder a tu duda concreta.
Haznos AHORA tu consulta
Te aseguras una respuesta 100% adaptada a tu caso, y con jurisprudencia
      Recibirás tu respuesta al momento
      ✍🏻 Explica brevemente el contexto ❓ Resume tu duda en una sola pregunta 🗣 Recuerda expresarte en tu lenguaje diario
        Caracteres restantes: X

          PRIMERA INTELIGENCIA ARTIFICIAL LABORAL CREADA Y SUPERVISADA POR ABOGADOS
          Haz click aquí si ya eres cliente para ver esta respuesta
          Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de Privacidad y los Términos de Servicio de Google.

          Somos abogados

          Eduardo Castilla Baiget
          Eduardo Castilla Baiget
          Socio de Grupo LEXA. Colegiado en el Muy Ilustre Colegio de Abogados de Pamplona
          Lucia Gesta Labiano
          Lucia Gesta Labiano
          Abogada laboralista
          Juncal Fernández
          Juncal Fernández
          Licenciada en Derecho por la Universidad de Navarra
          Adrián Ventura
          Adrián Ventura
          Graduado en Derecho por la Universidad Pública de Navarra

          LexaGo Resuelve Consultas Laborales

          Da respuesta a tus clientes de forma mucho más rápida y con jurisprudencia en cada caso.