¿Cómo Se Calcula La Compensación Del Inem En Un Ere De Reducción De Jornada Del 50%?

12/07/2012 Usuario LexaGo

Mi empresa va a realizar un ERE de reducción de jornada del 50% desde el 1 de agosto hasta el 31/07/2013.

Según nos han informado el cálculo que nos pagará el INEM por desempleo del 50% de nuestra jornada sería con el siguiente ejemplo que les envío:

Si la suma de las Bases de cotización de los últimos 180 días desde el 31/07/2012 suman 8.300 €, este importe se divide entre los 180 Días, y nos sale 46,11 €/día que será la base reguladora diaria.

Como el Inem paga el 70%, nos quedaría 32,27 €`/día.
Pero cómo es reducción de la jornada al 50%, sería 16,14 €/día.

El horario sería de 4 horas diarias de lunes a viernes, ya que la jornada de trabajo es de lunes a viernes.

Los días del mes serían 30 días * 50% jornada= 15 días.

El Inem pagaría 15 x 16,14 €/día= 242,10 € sería lo que cobraría bruto.

Y del Inem me descontarían 15 días de paro..

Me podrían decir si está bien hecho el cálculo.

Respuesta de abogado

13/07/2012 LEXA Abogados
Buenos días:

El cálculo que realizáis es erróneo. Los días de trabajo a media jornada, a partir del ERE al 50% son 30, por lo que, debéis multiplicar 16,14 € por 30 días. De esta forma, el INEM os abonará 484,2 €. Y en razón al salario cobraréis la mitad del salario bruto que venís percibiendo, es decir, 691,65 € brutos, lo que unido a los 484,2 € os da un total al mes de 1.175,85 €.

No obstante, tened en cuenta que la paga extra de navidad cobraréis la mitad, y el INEM no abona nada de paga extra. La paga extra sólo se genera por los días de trabajo en activo (que ahora serán 4 horas diarias). Por eso, os saldrá menos paga extra en Navidad.

Con respecto al gasto del desempleo, lo bueno de la reducción de jornada como planteáis es que el primer año de reducción de jornada, no agotáis paro. La reposición de los 180 días de paro para el ERE de suspensión equivale a 360 días de reposición en el ERE de reducción de jornada al 50%. Por lo tanto, eso es muy positivo para los trabajadores.

Esperamos haber resuelto su consulta.

Reciba un cordial saludo.
Señal de advertencia Atención Señal de advertencia
Esta consulta es de otro usuario, puede no estar actualizada y no responder a tu duda concreta.
Haznos AHORA tu consulta
Te aseguras una respuesta 100% adaptada a tu caso, y con jurisprudencia
      Recibirás tu respuesta al momento
      ✍🏻 Explica brevemente el contexto ❓ Resume tu duda en una sola pregunta 🗣 Recuerda expresarte en tu lenguaje diario
        Caracteres restantes: X

          PRIMERA INTELIGENCIA ARTIFICIAL LABORAL CREADA Y SUPERVISADA POR ABOGADOS
          Haz click aquí si ya eres cliente para ver esta respuesta
          Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de Privacidad y los Términos de Servicio de Google.

          Somos abogados

          Joaquín Castiella Sánchez-Ostiz
          Joaquín Castiella Sánchez-Ostiz
          Socio director de Grupo LEXA. Colegiado en el Muy Ilustre Colegio de Abogados de Pamplona
          Lucia Gesta Labiano
          Lucia Gesta Labiano
          Abogada laboralista
          Juncal Fernández
          Juncal Fernández
          Licenciada en Derecho por la Universidad de Navarra
          Adrián Ventura
          Adrián Ventura
          Graduado en Derecho por la Universidad Pública de Navarra

          LexaGo Resuelve Consultas Laborales

          Da respuesta a tus clientes de forma mucho más rápida y con jurisprudencia en cada caso.