2023-05-31 05:27:21

Bonificación Del Fogasa Para Empresas Menos De 25

13/02/2009 Usuario LexaGo

Somos una empresa de 28 trabajadores, y vamos a realizar una serie de despidos objetivos (en concreto, necesitamos despedir a 10). Sé que para empresas de menos de 25 trabajadores existe una bonificación del 40% de la indemnización. Querría saber si nosotros podremos acogernos a dicha bonificación a partir del tercer despido. que tengo que hacer: despedir primero a 2 para llegar a 25 trabajadores, y luego, en un segundo momento despedir a los otros 8; o puedo hacer el despido de los 10 en un solo momento y beneficiarme de dicha bonificación en 8 de ellos?

Respuesta de abogado

18/02/2009 LEXA Abogados
Buenos días:



En primer lugar, decirte que para poder ser perceptor del 40% de la indemnización, bonificada por el FOGASA,la empresa debe contar con menos de 25 trabajadores, por lo que si despides actualmente a 10 trabajadores a la vez no te podrás beneficiar del 40% de la bonificación.



Una primera opción que te podrías plantear es despedir ahora a 3 y dentro de unas semanas a los otros 7 trabajadores. Pero en este caso, tendrías que cumplir el siguiente requisito, y es que el despido de los otros 7 trabajadores debe realizarse en todo caso con posterioridad a 90 días desde los primeros despidos.



De esta forma, el FOGASA evita que empresas como la tuya (de más de 24 trabajadores) se acojan a la bonificación. Por ello, lo que te aconsejamos, es que despidas a 3 trabajadores cuanto antes, para que empiece a computar el plazo de los 90 días. Si despides ahora a los trabajadores con menor antigüedad y salario, podrás luego beneficiarte de la bonificación del 40% en aquéllos despidos con mayor indemnización.



A nuestro, para valorar esta medida, deberías realizar el cálculo del 40% de la bonificación de esos 7 trabajadores restantes, y valorar si el ahorro compensa el salario que vas a tener que abonar a dichos trabajadores durante 90 días. Ten en cuenta que el límite del FOGASA para cada indemnización en el año 2009 asciende a 10.608,36 euros.



Asimismo ten en cuenta que si no quieres acudir al ERE (por todo lo que conlleva), no deberías despedir en el segundo tramo a 7 trabajadores, sino a 6 trabajadores, de tal forma que llegases al mínimo de 10 trabajadores en empresas de menos de 100. Como sabrás, si una empresa de menos de 100 trabajadores, despide a 10 debe canalizar los despidos a través del ERE, y ello conlleva abonar seguramente mayor indemnización y retraso en la fecha de efectos del despido.



Esperamos haber resuelto sus dudas.



Reciba un cordial saludo
LexaGo

LexaGo contestó esta consulta laboral a otro usuario

LexaGo te resuelve AHORA tu consulta
¡Conforme a la última jurisprudencia!

      Recibirás tu respuesta al momento
      ✍🏻 Explica brevemente el contexto ❓ Resume tu duda en una sola pregunta 🗣 Recuerda expresarte en tu lenguaje diario
        Caracteres restantes: X

          LA PRIMERA INTELIGENCIA ARTIFICIAL LABORAL CREADA Y SUPERVISADA POR ABOGADOS CON LA QUE YA NO BUSCAS, AHORA PREGUNTAS
          Jurisprudencia
          Velocidad
          Personalización
          Haz click aquí si ya eres cliente para ver esta respuesta

          Consultas relacionadas

          cargando

          LexaGO

          Consultas laborales resueltas en menos de un minuto

          *El periodo de prueba es gratuito, sin compromiso y sin necesidad de tarjeta de crédito

          Somos abogados

          Joaquín Castiella Sánchez-Ostiz
          Joaquín Castiella Sánchez-Ostiz
          Socio director de Grupo LEXA. Colegiado en el Muy Ilustre Colegio de Abogados de Pamplona
          Lucia Gesta Labiano
          Lucia Gesta Labiano
          Abogada laboralista
          Juncal Fernández
          Juncal Fernández
          Licenciada en Derecho por la Universidad de Navarra
          Adrián Ventura
          Adrián Ventura
          Graduado en Derecho por la Universidad Pública de Navarra