2023-03-29 17:50:21

Baja 11 Meses Y Solicitud Vacaciones En Diciembre

hola, buenas, ayer estuve en la segunda jornada de apertura de lexa formación y quedó pendiente una pregunta pendiente de resolver. se trata del caso de un trabajador que se encuentra de baja 11 meses y luego vuelve el 1 de diciembre y pide 30 días de vacaciones. podría solicitarlo el trabajador si en el calendario las vacaciones se fijaron para los meses de julio y agosto? gracias, la verdad es que la jornada de ayer fue muy práctica!

 04/03/2009 Usuario LEXA Online

Respuesta de abogado:

 05/03/2009 LEXA Abogados
Buenas tardes:

Esta pregunta quedó pendiente de resolver en la Jornada del pasado martes, por lo que hemos realizado un análisis sobre la cuestión, y las conclusiones son las siguientes:

El TSJ de Madrid, en sentencia de 25 de octubre de 2007, trata un supuesto en el que la empresa había fijado en el calendario con el Comité de Empresa las vacaciones para los meses de julio y agosto. Y llega a la conclusión de que el trabajador, después de una baja del 5 de junio al 30 de septiembre, no tiene derecho a que se le reconozca un nuevo período de vacaciones del 15 de noviembre al 14 de diciembre. La sentencia dice así:

"Por lo anteriormente expuesto debe estimarse necesariamente el recurso interpuesto por la parte demandada, ya que existía un calendario de vacaciones fijado colectivamente para todos los trabajadores de la empresa, dándose la circunstancia de que cuando la actora se reincorpora después de la baja médica, el día 30 de septiembre de 2005 ya se habían consumido los meses pactados en el calendario vacacional y consecuentemente no tendría derecho a que se le fijase un nuevo periodo de vacaciones a disfrutar de forma aislada y exclusiva".

De la misma forma, lo entiende el TSJ del País Vasco, de 16 de enero de 2007.

El TSJ de Castilla y León, de 22 de octubre de 2008, lo confirma, afirmando doctrina del Tribunal Supremo, en el siguiente sentido:

"La respuesta a la pregunta anterior, prosigue el Alto Tribunal, ha de ser negativa, puesto que "la obligación legal del empresario de respetar el derecho de vacaciones del trabajador es una obligación de medio y no de resultado, (...) Estos acuerdos bilaterales de determinación de la fecha de disfrute de las vacaciones tienen el claro propósito de ajuste o compromiso entre el interés productivo del empresario y el del trabajador, a desarrollar actividades de tiempo libre en el periodo de vacaciones. Como sucede en todo ajuste o...

Recibe esta respuesta completa en tu email


Consultas relacionadas

cargando

    LexaGO

    Consultas laborales resueltas en menos de un minuto

    *El periodo de prueba es gratuito, sin compromiso y sin necesidad de tarjeta de crédito

    Somos abogados

    Joaquín Castiella Sánchez-Ostiz
    Joaquín Castiella Sánchez-Ostiz
    Socio director de Grupo LEXA. Colegiado en el Muy Ilustre Colegio de Abogados de Pamplona
    Lucia Gesta Labiano
    Lucia Gesta Labiano
    Abogada laboralista
    Juncal Fernández
    Juncal Fernández
    Licenciada en Derecho por la Universidad de Navarra
    Adrián Ventura
    Adrián Ventura
    Graduado en Derecho por la Universidad Pública de Navarra