24 Meses De Contratos Temporales Dentro De Un Período De 30 Meses: Conversión En Contrato Indefinido

20/02/2009 Usuario LexaGo

El Real Decreto-ley 5/2006 de 9 de junio, Capitulo II,Art 12, Apartado dos indica, que los trabajadores que en un periodo de 30 meses hubiesen estado contratado por un plazo superior a 24 meses, mediante 2 o más contratos en un mismo puesto adqurirán la condiciones de trabajadores fijos.
Deben cumplirse las 3 condiciones indicadas para adquirir el carácter de fijo, o con una de ellas vale? :
1-contratacion superior a 24 meses dentro de 1 periodo de 30 meses
2- más de 2 contratos
3- contratación en el mismo puesto de trabajo

Si despues de celebrar, siempre en un mismo puesto de trabajo, con un mismo trabajador, dos contratos de duración determinada, se le vuelve a contratar con contrato de interinidad, y a continuación se le hace un tercer contrato de duración determinada, como se debe computar el tiempo de los contratos de duración determinada, sabiendo que no computan los de interinidad, que los 3 contratos de duracion determinada no superan los 24 meses de duración, y que no han transcurrido más de 30 meses desde la fecha de inicio del primer contrato.

Existe ya jurisprudencia en la materia?

Gracias

Respuesta de abogado

20/02/2009 LEXA Abogados
Buenos días:



Sí que existe ya alguna sentencia sobre el particular, que precisamente hace hincapié en la fecha en la que comenzaron a computar los 24 meses en una sucesión de contratos temporales.



Entre otras, hay una sentencia del TSJ de Canarias de 23 de mayo de 2008 y TSJ de Asturias de 26 de octubre de 2008, que desestima la petición del trabajador, ya que el plazo de 24 meses, se empieza a computar, no desde el primer contrato temporal del trabajador, sino desde el contrato que estaba vigente a la entrada en vigor del Real Decreto Ley 5/2006 (BOE 14.06.2006):



"En lo que respecta a la posibilidad de adquisición de fijeza por contratación superior a 24 meses en un período de 30 meses, (...) y que en todo caso no concurren los presupuestos que la norma exige pues aplicando la Disposición Transitoria de la norma solo podrían considerarse a efectos del computo del número de contratos, período, y plazos previstos en el ap. 5 art. ET el contrato vigente a la fecha de la entrada en vigor del citado Real Decreto-Ley, día siguiente a la publicación en el BOP (conforme a la Disposición Final cuarta), que tuvo lugar el 14 junio 2006, y los concertados a partir de entonces, siendo así que de 9 enero 2006 -fecha de concertación...
Señal de advertencia Atención Señal de advertencia
Esta consulta es de otro usuario, puede no estar actualizada y no responder a tu duda concreta.

Haznos AHORA tu consulta

Te aseguras una respuesta 100% adaptada a tu caso, y con jurisprudencia

      Recibirás tu respuesta al momento
      ✍🏻 Explica brevemente el contexto ❓ Resume tu duda en una sola pregunta 🗣 Recuerda expresarte en tu lenguaje diario
        Caracteres restantes: X

          PRIMERA INTELIGENCIA ARTIFICIAL LABORAL CREADA Y SUPERVISADA POR ABOGADOS
          Haz click aquí si ya eres cliente para ver esta respuesta
          Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de Privacidad y los Términos de Servicio de Google.
          del contrato vigente a la entrada en vigor de la norma- al 30.6.2007, discurrieron tan solo 18 meses."



          Con respecto a si deben cumplirse todos los requisitos establecidos, comentarte que deben cumplirse todos, es decir:



          - 2 ó más contratos (con dos es suficiente).

          - mismo puesto de trabajo (mismas funciones).

          - 24 meses en un periodo de 30 meses (computados a partir de la fecha de inicio del contrato que se encontraba vigente a 15 de junio de 2006).

          - con o sin solución de continuidad.

          - no computan los contratos de interinidad, relevo y formación.



          Por lo tanto, en tu caso se computan 3 contratos por obra, y habrá que tener en cuenta que lo único que computa es el tiempo que se encuentre dentro de los 30 meses de periodo máximo. Por eso, hay que tener en cuenta que los 24 meses hay que calcularlos siempre dentro de los 30 meses de periodo máximo. Como dice con o sin solución de continuidad, significa que en tu caso computan los tres contratos por obra, a pesar de que haya un contrato de interinidad entre ellos. El hecho de que exista ese contrato de interinidad no significa que el cómputo deba iniciarse en el último contrato por obra.



          Esperamos haber resuelto sus dudas.



          Reciba un cordial saludo

          Somos abogados

          Joaquín Castiella Sánchez-Ostiz
          Joaquín Castiella Sánchez-Ostiz
          Socio director de Grupo LEXA. Colegiado en el Muy Ilustre Colegio de Abogados de Pamplona
          Lucia Gesta Labiano
          Lucia Gesta Labiano
          Abogada laboralista
          Juncal Fernández
          Juncal Fernández
          Licenciada en Derecho por la Universidad de Navarra
          Adrián Ventura
          Adrián Ventura
          Graduado en Derecho por la Universidad Pública de Navarra

          LexaGo Resuelve Consultas Laborales

          Da respuesta a tus clientes de forma mucho más rápida y con jurisprudencia en cada caso.